Los afectados cerraron la vía por más de seis horas y amenazan con seguir haciéndolo si no les dan una respuesta. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Se sienten burlados. Los familiares y sobrevivientes envenenados con dietilenglicol cerraron ayer la vía Transístmica aduciendo que el Gobierno los ha mantenido engañados durante cuatro años.
No había pasado una hora desde que los jubilados reabrieron la vía, cuando éstos la cerraron.
Daniel Sarmiento, vocero de los afectados, explicó que ellos se reunieron con las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) pensando que estos les darían un solución a sus problemas y no fue así, pues fueron engañados con el tema del médico de cabecera. Ellos exigen una indemnización por parte del Gobierno Nacional.
Otro de los aspectos que mantienen preocupados a estos afectados es el tema de los medicamentos, pues muchos no están en el cuadro básico y son muy caros, lo que les resulta difícil conseguirlos. Además de las citas, que se las dan con fechas lejanas, y no toman en cuenta su grave estado de salud.
MEDICO DE CABECERA
En la reunión mantenida, ayer, entre los afectados y el director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorens, se explicó que en el próximo centro de atención para ellos se les pondrá un médico de cabecera, quien se encargará de llevarles un expediente y referirlos a los especialistas. Dentro del Centro, que se inaugurará este 14 de diciembre, se contará con especialistas y equipo moderno para atenderlos. De igual forma, Sáez Llorens aseguró que este Gobierno está haciendo todo lo necesario por brindarles una mejor atención médica a los afectados e incluso ha mandado memos a los 26,000 empleados para que les brinden un mejor trato cuando estas personas se acercan a realizar algún trámite, de no ser así, podrán ser destituidos de sus puestos de trabajo.
En cuanto a la falta de medicamentos, pidió paciencia porque se están haciendo los trámites para abastecer el nuevo centro con todo lo necesario. Mañana serán atendidos en la Presidencia de la República.
IMPORTANTE
Según las estadísticas que maneja el Comité, se han detectado unas 5,000 víctimas del jarabe.