
Los residentes pasan cerca de la basura. Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los residentes pasan cerca de la basura. Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los residentes pasan cerca de la basura. Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esto me parece muy antihigiénico. Las personas tienen que estar conscientes que hay niños que tienen que sentir esos malos olores”.
María Tamayo
“La gente no coopera, ya hemos hecho caminata para hacer conciencia, pero hay quienes hacen caso omiso a esto”.
Flor de Coronado
“Soy docente de la escuela y soy fiel testigo de cómo los niños no pueden comer, porque el olor de la basura los afecta”.
Indira de Ordaz
Los residentes pasan cerca de la basura. Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esto me parece muy antihigiénico. Las personas tienen que estar conscientes que hay niños que tienen que sentir esos malos olores”.
María Tamayo
“La gente no coopera, ya hemos hecho caminata para hacer conciencia, pero hay quienes hacen caso omiso a esto”.
Flor de Coronado
“Soy docente de la escuela y soy fiel testigo de cómo los niños no pueden comer, porque el olor de la basura los afecta”.
Indira de Ordaz
Los residentes pasan cerca de la basura. Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esto me parece muy antihigiénico. Las personas tienen que estar conscientes que hay niños que tienen que sentir esos malos olores”.
María Tamayo
“La gente no coopera, ya hemos hecho caminata para hacer conciencia, pero hay quienes hacen caso omiso a esto”.
Flor de Coronado
“Soy docente de la escuela y soy fiel testigo de cómo los niños no pueden comer, porque el olor de la basura los afecta”.
Indira de Ordaz
Los residentes pasan cerca de la basura. Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esto me parece muy antihigiénico. Las personas tienen que estar conscientes que hay niños que tienen que sentir esos malos olores”.
María Tamayo
“La gente no coopera, ya hemos hecho caminata para hacer conciencia, pero hay quienes hacen caso omiso a esto”.
Flor de Coronado
“Soy docente de la escuela y soy fiel testigo de cómo los niños no pueden comer, porque el olor de la basura los afecta”.
Indira de Ordaz
Los residentes pasan cerca de la basura. Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Esto me parece muy antihigiénico. Las personas tienen que estar conscientes que hay niños que tienen que sentir esos malos olores”.
María Tamayo
“La gente no coopera, ya hemos hecho caminata para hacer conciencia, pero hay quienes hacen caso omiso a esto”.
Flor de Coronado
“Soy docente de la escuela y soy fiel testigo de cómo los niños no pueden comer, porque el olor de la basura los afecta”.
Indira de Ordaz
Y es que, desde hace más de un año un mini vertedero en la comunidad de Altos de la Rotonda en Santa Librada se ha convertido en un dolor de cabeza para muchas personas que transitan en el sitio y ven desde lavadoras, llantas, perros y hasta gatos muertos, cerca de la calle.
El director de recolección de la Autoridad de Aseo, Francisco McKay, dijo que constantemente se está recogiendo la basura en la comunidad y que se ha hablado con los residentes para que dejen de botar los desechos en el sitio.
Vecinos de la comunidad aducen que personas de barriadas cercanas botan la basura en ese lugar y luego los indigentes la riegan. Exigen a las autoridades que hagan lo posible para limpiar el sitio, ya que puede ser foco de epidemias.