Colegios particulares aumentan costos


Cerrar!

Los padres envían a sus hijos a centro educativos particulares para asegurarles una mejor educación.

Foto: Ilustrativa

  • Colegios particulares aumentan costos

    Los padres envían a sus hijos a centro educativos particulares para asegurarles una mejor educación.

    Foto: Ilustrativa

  • Colegios particulares aumentan costos

    Cada vez es más costoso el acceso a la educación particular.

  • Colegios particulares aumentan costos

    Los padres envían a sus hijos a centro educativos particulares para asegurarles una mejor educación.

    Foto: Ilustrativa

  • Colegios particulares aumentan costos

    Cada vez es más costoso el acceso a la educación particular.

  • Colegios particulares aumentan costos

    Los padres envían a sus hijos a centro educativos particulares para asegurarles una mejor educación.

    Foto: Ilustrativa

  • Colegios particulares aumentan costos

    Cada vez es más costoso el acceso a la educación particular.

  • Colegios particulares aumentan costos

    Los padres envían a sus hijos a centro educativos particulares para asegurarles una mejor educación.

    Foto: Ilustrativa

  • Colegios particulares aumentan costos

    Cada vez es más costoso el acceso a la educación particular.

  • Colegios particulares aumentan costos

    Los padres envían a sus hijos a centro educativos particulares para asegurarles una mejor educación.

    Foto: Ilustrativa

  • Colegios particulares aumentan costos

    Cada vez es más costoso el acceso a la educación particular.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Planteles educativos particulares de la ciudad capital tendrán un aumento en la anualidad y las cuotas de inscripción para 2013. Esto se vio reflejado en una encuesta que realizó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y su departamento de información de precios y verificación.

La encuesta se llevó a cabo en 36 instituciones privadas a las que se les envió la encuesta, de las cuales contestaron 27 en el tiempo solicitado por la Acodeco. La encuesta comparó los costos del año 2012, con los precios establecidos para el 2013.

Según la Acodeco, la encuesta se realizó con el objetivo de conocer a cuánto puede ascender la inversión en educación anual por alumno regular, para el consumidor de este servicio (padre de familia o acudiente). Se consideró como inscripción los pagos en concepto de: costo de matrícula, costos por laboratorios, costos por grupo familiar, costos de la asociación de padres de familia y cualquier otro costo diferente al del concepto de la colegiatura o anualidad que habitualmente se hace en pagos mensuales.

Para conocer el costo anual total aproximado de la escolaridad por estudiante debe sumar: costo de inscripción más anualidad o colegiatura. Algunos colegios declaran incluir una cuota o mensualidad extra en la inscripción (cuota extra, cuota final, vacaciones, entre otros).

Para poder dar un resultado en cuanto a las variaciones de los costos, tanto de la cuota de inscripción como de la anualidad para el año lectivo 2013 con respecto al 2012, la Acodeco se basó en primer lugar en segmentos por nivel: Pre-escolar, Primaria, Pre -media y Media (Bachilleratos), calculando costos promedios en cada uno y su cambio relativo o porcentual.

Aumentos en inscripción y datos comparados del 2012 con 2013.

-En lo que respecta a la cuota de inscripción, de los datos comparables de 25 colegios que corresponden al 2013 y 2012, en el nivel de Pre-escolar, 18 colegios presentarán aumentos. Y entre los más significativos están el Oxford International School, quien presentó el mayor incremento (B/. 100.00).

Mientras, siete Colegios no variaron su costo por inscripción o matrícula (Colegio La Salle, El Buen Pastor Catedral de Vida, Escuela Montessori, Instituto Bern, Inst. Comercial Ovidio De León, Instituto Panamericano y el Instituto Williams H. Kilpatrick).

Asimismo, 18 mostraron aumentos en un rango de B/.3.00a B/.100.00.

-En la sección Primaria, se compararon los datos de 25 colegios, de los cuales 18 presentarán aumentos el próximo año. Entre los más significativos está el del Colegio Parroquial San Judas Tadeo, cuyo aumento es de B/. 90.00. Habrá una disminución en la inscripción (matrícula y otros cargos) para este período en el Instituto Cultural.

En tanto, seis (6) colegios se mantendrán sin variaciones por este concepto: La Salle, Escuela El Buen Pastor, Catedral de Vida, Escuela Montessori, Instituto Bern, Instituto Comercial Ovidio De León y el Instituto Panamericano.

-En el nivel de Pre-media, de los 25 colegios comparados, 17 presentaron aumentos. Entre los más relevantes está el Colegio Javier, cuyo aumento es de B/.95.00, seguido del Colegio Parroquial San Judas Tadeo (B/.90.00).

-En el segmento o nivel de Media (Bachilleratos), de los 34 datos comparables, 24 colegios presentaron aumentos. Entre los más significativos está el Colegio Javier que aumentó en promedio B/.100.00 y el Colegio San Judas Tadeo, B/.90.00.

Mientras, ocho no mostraron variaciones o se mantienen igual al año anterior, como el Colegio La Salle, Escuela Montessori, Instituto Bern, Instituto Ovidio De León, Instituto Panamericano y el Oxford International School.

El resto presenta incrementos que van desde B/.5.00 hasta B/.100.00.

Acodeco aclara en la presentación de este informe que la recopilación de datos refleja únicamente los costos de inscripción y anualidad para cada nivel escolar, independientemente de la calidad en el servicio educacional que preste cada centro de estudio.

Recomienda a los padres de familia o acudientes que analicen cuál centro de estudio le favorece en cuanto a calidad y costo al momento de firmar el contrato de prestación del servicio de enseñanza particular.

 
suscripciones