Laten con fuerza
Los beneficiados fueron operados por el reconocido cirujano, Sir Magadi Habib Yacoub.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Desean crear un instituto dedicado al corazón en Panamá. Ese es el reto que se ha trazado la Fundación Cardiológica Diomedes Barrios Jaén (FUNCARDIOBAR), similar al Hospital Oncológico Nacional, donde los doctores panameños, dedicados a problemas cardiológicos o cardiovasculares, puedan tener una educación continúa y permanente; además de todo el equipo necesario para tal fin.

Sin casa, pero sirviendo

Y es que la FUNCARDIOBAR logró realizar en esta semana cuatro operaciones a corazón abierto, en tres hospitales de la ciudad capital. Vielka de Chávez y su esposo Roberto viajaron desde Chiriquí para que la pequeña Katherine, de 4 años, recibiera tal intervención quirúrgica al padecer Tetralogía de Fallot.

El nerviosismo predominó, mientras su hija estaba interna en el quirófano. Igual experiencia atravesó Marcos Santos, quien no pudo contener el llanto al saber que su hija de quince años estuviera en una operación tan delicada.

Otro de los beneficiados fueron: Adriana Troya, de 3 años, residente en Santa Librada de San Miguelito, y el veragüense Jahiro Vega, de 24 años.

Se pudo conocer que una operación mínima en el corazón está costando más de 5 mil dólares, sin incluir el sueldo del médico y de las enfermeras. Fuera de Panamá, están cobrando de 50 a 80 mil dólares en operaciones sencillas. El año pasado, había más de 500 niños en lista de espera por una de estas cirugías en el Hospital del Niño.

PREOCUPANTE

De cada mil niños que nacen en la maternidad del Hospital Santo Tomás, ocho presentan problemas del corazón.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados