El próximo 17 de noviembre, la Unión Nacional de Ciegos de Panamá cumplirá cuarenta y tres años de integración social, educativa, cultural y laboral a favor del no vidente adulto panameño.
La Unión Nacional de Ciegos fue fundada el 17 de noviembre de 1962, con el fin de combatir la mendicidad en el ciego panameño, ya que existían no videntes que por razón de edad, no eran admitidos en la Escuela Nacional de Ciegos Hellen Keller.
Una de sus principales actividades anuales, es la organización de la gran Campaña de Detección de personas no videntes, durante la época de verano a nivel nacional.
|