Luego de un día de tormenta y angustias, los damnificados por las fuertes lluvias que azotaron el país, lograron pasar una noche segura en los distintos refugios habilitados y en casa de familiares.
En Las Margaritas Sector 1, cerca de 13 familias de guaymíes quedaron damnificadas, luego de que el agua inundara sus casas.
Según contó Bolívar Jiménez, uno de los afectados, la lluvia comenzó desde las 6: 00 a.m. del sábado. Al mediodía, tuvieron que abandonar sus hogares.
Con lo poco que pudieron empacar, hombres, mujeres y niños, aseguraron su vida en la carretera principal. Una hora después, personal de rescate de SINAPROC llegó a asistirlos.
Las familias tuvieron que pasar la noche en el gimnasio de Las Margaritas, donde les fue entregado un paquete con comida, ropa seca y colchones.
Aunque afortunadamente, el nivel del agua no subió mucho, muchas fueron las pertenencias que se perdieron. La tarde de ayer, varias familias regresaron voluntariamente a sus hogares, con el fin de ver cuáles eran los daños y comenzar a limpiar. Sin embargo, quienes vivían en las áreas más bajas, que ayer en la tarde aún permanecían inundadas, tuvieron que quedarse en el gimnasio.
AYUDA
Durante el día de ayer, personal del MIVI realizó recorridos por las áreas inundadas, con el fin de determinar el grado de afectaciones y realizar estudios socioeconómicos, necesarios para los trámites de reubicación de quienes resulten más afectados.
Por su parte, el MIDES está preparando un equipo técnico para ofrecer tratamientos psicológicos a las víctimas de las aguas, a fin de que puedan superar el impacto emocional de la experiencia vivida y las pérdidas ocasionadas.
Igualmente, se han distribuido bolsas de alimentos, clasificados por cantidad de miembros por familia, y alimentos especiales para niños, embarazadas y adultos mayores.
Si en Panamá Este llueve, en Colón no escampa.
Las lluvias causaron estragos en Colón, cuando en el sector de Villa Lomar, un árbol cayó sobre un tendido telefónico, afectando la comunicación del sector, mientras que otras áreas residenciales quedaron bajo el agua.
La carretera Transístmica, desde el IPTC hasta el sector cercano al corregimiento de Sabanitas, quedó inundada afectando a los conductores que no podían seguir su curso.
Los conductores se vieron perjudicados, porque muchos quedaron entre las aguas y no pudieron salir hasta tanto los ayudaran a empujar los vehículos. En La Verbena 1 y 2, Villa Luzmila, Villa Guadalupe, sectores B y C Gatuncillo, la lluvia se acumuló alcanzando altura de más de 5 y 7 pies.
Los moradores de esta barriada estaban asustados, porque el agua los cubría casi hasta el cuello, lo que pudo provocar alguna tragedia con los niños.
BASURERO
La falta de concienciación de las personas que habitan en estos sitios, es la que en muchos casos está provocando las inundaciones, porque impiden el paso de las aguas, al lanzar toda clase de desperdicios, desde colchones, estufas y otros enseres viejos.
Sólo la semana pasada, la empresa Aguaseo había recogido toneladas de basura, pero nuevamente los inescrupulosos la lanzan sin consideración, sin importarles que ellos mismos se afectan.
La avenida Meléndez de la ciudad, los sectores cercanos a la Policía Nacional y calle 14 Meléndez, se vieron afectados por las lluvias. Algunos edificios lujosos de calle Primera también fueron afectados, porque el agua entraba por las baldosas del piso.
¿Qué hacer en caso de inundación?
ANTES
Almacene agua potable. Empaque en bolsas de plástico alimentos secos y una muda de ropa. Incluya una linterna con baterías. Mantenga un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos. Vigile el nivel del río o quebrada. Ubique lugares altos cercanos a su residencia y localice las rutas más seguras de acceso. Mantenga a buen resguardo a sus hijos. Coloque las llaves de las puertas en un lugar visible.
DURANTE
Baje la palanca del panel eléctrico. Diríjase al lugar más alto. No cruce corrientes de agua que sobrepasen la altura de sus rodillas. Evite cruzar ríos y quebradas en vehículos.
DESPUES
Manténgase informado a través de los medios de comunicación sobre las medidas de prevención a seguir. Antes de regresar, revise la vivienda y verifique que no haya peligro. No coma nada crudo, ni de procedencia dudosa, ni alimentos que se hayan mojado. Tome agua potable almacenada o hervida. Desinfecte, debidamente, su residencia y deseche objetos, posiblemente, contaminados. Verifique el sistema eléctrico, antes de utilizar cualquier aparato. Diríjase al Centro de Salud en caso de algún contagio.
AFECTADOS:
En Panamá Este, los sectores inundados fueron: La Olimpia de Chepo; La Calzada; Las Margaritas; Las Mireyas, sector 3. En Colón: Cristóbal-El Nazareno; La Verbena, San Martín-Cativá; Nuevo México y la Barriada Lo Nuestro.
¡Cuidado! El mal tiempo seguirá durante los próximos días.
|