El área frente al Sheraton quedó convertida en un lago. (Foto: H. GONZÁLEZ, E. BARRIOS/J. SIMMONS)
Jesús Simmons y Delfia Córtez
| DIAaDIA
¿Quién paga nuestros autos? Esta es la pregunta que se hacen los dueños de los vehículos que se inundaron ayer, detrás del Hotel Sheraton, frente al Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (ATLAPA).
Con un rostro de preocupación, Miguel observaba cómo su carrp era sacado de las aguas, pues nunca pensó que se perdería por un simple aguacero.
La inundación era tan grande que el área quedó convertida en un río, donde los autos estacionados a la orilla de la calle flotaban como si fueran lanchas.
Las inundaciones también afectaron las instalaciones del Hotel Sheraton, por lo que los empleados tuvieron que apagar el motor de la planta eléctricapara evitar un accidente.
Jorge Liakópulos, dueño del negocio, dijo que todos los aparatos de computación, la cocina y el bar se dañaron y que ascienden a miles de dólares.
SACARON PROVECHO
En medio de la desdicha, un grupo de jóvenes encontró la manera de ganarse unos reales al sacar los vehículos del agua.
Los jóvenes cobraban B/5.00 por cada auto que sacaban de la inundación. Hasta los secaban y los ayudaban a montar en las grúas.
COLON
Las fuertes lluvias que cayeron en Colón, por espacio de dos horas, provocaron el desbordamiento de la quebrada Fantasma de Cativá, que inundaron desde el Instituto Profesional y Técnico de Colón hasta el corregimiento de Sabanitas.
Varios discapacitados que viven cerca tuvieron que ser evacuados por las ambulancias del 911 y la Cruz Roja.
La carretera Transístmica alcanzó inundaciones de más de tres pies, lo que generó que los alumnos quedaran atrapados y tuvieran que usar los bancos de la parada.
Un vehículo que trasladaba a las internas del Centro de Rehabilitación Nueva Esperanza resultó con averías y tuvo que ser empujado por varias personas.
Los tranques se mantuvieron desde la mañana hasta pasada las cuatro de la tarde.
Aunque no se reportaron damnificados, sí hubo afectados con sus residencias mojadas en sectores como el corregimiento de Cativá, Guayabal, San Pedro, Villa Guadalupe y otras áreas de Cristóbal.
ALCANTARILLAS
Según SINAPROC, las inundaciones se debieron a la obstrucción de alcantarillas y al mal tiempo.