Muchas veces esperan horas para llevar la información completa. (Foto: Eric Barrios / EPASA)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
El periodismo es una profesión que requiere sacrificio, pasión, sentirse orgulloso de lo que hace, y la verdad es su norte.
El silencio se convierte en su lápida, porque el periodista sirve a la sociedad con la palabra, por eso para ejercer la profesión se requiere valentía, así lo explicó el periodista colombiano Javier Darío Restrepo, de la Universidad Javeriana, con 49 años de periodismo escrito y 25 años de periodismo televisivo.
Al ser consultado de cómo puede cumplir el profesional de la pluma con el credo y el decálogo de un buen periodista, en países como Colombia y México (Ciudad Juárez y Sinaloa), donde el miedo puede acallar voces por temor de ser asesinados, ellos o un familiar, al investigar casos de narcotráfico y tráfico de armas, y donde hay personas poderosas con dinero detrás de los hechos.
Restrepo explica que en Colombia se han encontrado fórmulas para no guardar silencio. Dijo que se debe buscar siempre el vehículo para vencer los miedos e informar a la población.
"Es vergonzoso que la sociedad se arrodille ante la delincuencia y las armas", sentenció el periodista colombiano.
El periodismo es una noble profesión, a la que los profesionales de la pluma se entregan plenamente con vocación, pasión y sacrificio, que debe ser equilibrada con el razonamiento, como una misión formal que es la verdad que tiene que ser protegida.
El periodista no debe ceder a las presiones de los poderes económicos y políticos, su compromiso es profundizar y cuestionar para llevar la información completa, manifestó Restrepo.
Un país mal informado y con una comunicación manipulada lo lleva a la crisis y a tener malos gobernantes, continuó explicando el periodista colombiano.
también Gabriel García Márquez dice en una de sus frases: "Que el periodista tiene el poder de cambiar al mundo todos los días".
Restrepo explicó que esto se logra dando conocimiento e información a la sociedad, de allí se desprende el verdadero poder.
La presidenta del Colegio de Periodistas de Panamá, Grisel Betancourt, manifestó que los periodistas tienen la responsabilidad de enfrentar las amenazas del poder, no declinar ante él, y sobrepasar los retos de informar con la verdad, responsabilidad y honestidad.