Periodistas se confiesan


Cerrar!

Yohany Guevara (TVN)

  •        Periodistas se confiesan

    Yohany Guevara (TVN)

  •        Periodistas se confiesan

    Alfredo Mitre (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Honorio Vega (Canal 35)

  •        Periodistas se confiesan

    Armando Aparicio (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Yeraldin Hurtado (RCM)

  •        Periodistas se confiesan

    Yohany Guevara (TVN)

  •        Periodistas se confiesan

    Alfredo Mitre (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Honorio Vega (Canal 35)

  •        Periodistas se confiesan

    Armando Aparicio (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Yeraldin Hurtado (RCM)

  •        Periodistas se confiesan

    Yohany Guevara (TVN)

  •        Periodistas se confiesan

    Alfredo Mitre (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Honorio Vega (Canal 35)

  •        Periodistas se confiesan

    Armando Aparicio (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Yeraldin Hurtado (RCM)

  •        Periodistas se confiesan

    Yohany Guevara (TVN)

  •        Periodistas se confiesan

    Alfredo Mitre (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Honorio Vega (Canal 35)

  •        Periodistas se confiesan

    Armando Aparicio (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Yeraldin Hurtado (RCM)

  •        Periodistas se confiesan

    Yohany Guevara (TVN)

  •        Periodistas se confiesan

    Alfredo Mitre (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Honorio Vega (Canal 35)

  •        Periodistas se confiesan

    Armando Aparicio (Telemetro)

  •        Periodistas se confiesan

    Yeraldin Hurtado (RCM)

Gaspar Collazos S. - DIAaDIA

&162;Enhorabuena! Hoy en nuestro país se celebra el Día del Periodista, una profesión que para muchos resulta ser fácil, mientras que para los que vivimos el día a día de esta carrera sabemos lo arriesgada y difícil que puede lleagr a ser. &162;Así es!

En esta ocasión queremos rendir honor a esos reporteros de calle, que a diario llevan la información a nuestras pantallas, a pesar de los cambios de climas y, como ellos mismos señalan, de lo exigente que puede ser la profesión del comunicador social.

Yeraldin Hurtado (RCM)
"Creo que lo más difícil del reportero es  arriesgarse a tantos peligros que hay en la calle; mientras que lo más satisfactorio es saber que puedes ayudar a las personas, a la vez conoces más de cerca las necesidades del panameño; lo malo es que no se nos paga bien, para las horas que trabajamos y el riesgo que vivimos; a diferencia de otras profesiones, a nosotros no se nos paga como debe de ser."

 Armando Aparicio (Telemetro)
"Independientemente del medio en que se trabaje, los periodistas deben  aprender a generar noticias. No solo es poner una grabadora cuando hay una cobertura, la idea es buscar noticias, aunque sea eso lo más difícil. Y qué decir cuando tenemos que entrar a un lugar peligroso, o cuando estamos en medio de una balacera, muchas veces me he sentido en peligro.

Pero no hay algo más satisfactorio que a las personas les guste lo que uno hace, que la gente confíe en nosotros, más cuando nos ven en la calle y nos conocen."

Honorio Vega (Canal 35)
"Ser periodista es una profesión de vocación: te tiene que gustar lo que haces. Lo más difícil es cuando hay injusticias por las cuales las personas se ven envueltas en muchos problemas; mientras que  lo bueno de ser reportero es cuando ves el resultado de tu trabajo. Cuando la gente te dice " gracias a usted hoy estamos mejor".

Hoy día los periodistas son muy mal pagados, la mayoría cobra un salario de hambre que no alcanza para vivir acorde a la realidad; creo que debe existir una ley que regule nuestra profesión en cuanto al salario."

Yohany Guevara (TVN)
"Para mí lo más difícil es enfrentarme ante distintas reacciones; en cuanto a hechos donde murió alguien, acercarse a los familiares, en muchas ocasiones me he sentido en peligro, más cuando estoy en medio de una balacera.

 Muchos han sido agredidos por borrachos; pero no hay duda que lo más gratificante es cuando alguien se ve beneficio del trabajo que hacemos; en una ocasión logré hacer una noticia de una niña con parálisis cerebral y de inmediato me ayudó una persona con mucho dinero, ahora ella (la niña) está recibiendo sus tratamientos."

Alfredo Mitre (Telemetro)
"Es una profesión con mucho riesgo, pero al final tiene muchas cosas buenas: el conocer personas, y que la gente te conozca en la calle y reconozcan la labor que hacemos a diario; en cuanto al pago, todos sabemos que no somos bien pagados, sé que los reporteros de calle no debemos  ganar más que los presentadores, pero sabemos que los periodistas no son bien pagados, aunque ya  hay algunos comités que trabajan sobre ese tema."

 

 
suscripciones