Barrios populares están inundados de basura


Cerrar!

Los desperdicios se desbordan de los tinacos.

  • Barrios populares están inundados de basura

    Los desperdicios se desbordan de los tinacos.

  • Barrios populares están inundados de basura

    Las personas conviven en la insalubridad.

    Fotos: LUZ ETTRICK

  • Barrios populares están inundados de basura

    Los desperdicios se desbordan de los tinacos.

  • Barrios populares están inundados de basura

    Las personas conviven en la insalubridad.

    Fotos: LUZ ETTRICK

  • Barrios populares están inundados de basura

    Los desperdicios se desbordan de los tinacos.

  • Barrios populares están inundados de basura

    Las personas conviven en la insalubridad.

    Fotos: LUZ ETTRICK

  • Barrios populares están inundados de basura

    Los desperdicios se desbordan de los tinacos.

  • Barrios populares están inundados de basura

    Las personas conviven en la insalubridad.

    Fotos: LUZ ETTRICK

  • Barrios populares están inundados de basura

    Los desperdicios se desbordan de los tinacos.

  • Barrios populares están inundados de basura

    Las personas conviven en la insalubridad.

    Fotos: LUZ ETTRICK

Luz Ettrick - DIAaDIA

Para los residentes de barrios populares del país como El Chorrillo, Curundú, Barraza, Avenida Central, Calidonia, entre otros, es común caminar entre la basura.

“Es necesario que aumente la frecuencia de recolección en la comunidad”, expresó en tono alarmante, Iracema Ramos, habitante de El Chorrillo, quien dice estar colmada de lidiar a diario con los desperdicios.

“Por ser personas humildes no tenemos valor para las autoridades”, manifestó cabizbajo Leonardo Berrío, propietario de una fonda de frituras en Barraza, añadiendo que por eso viven rodeados de mini pataconcitos.

Mientras tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprobó una solicitud de procedimiento excepcional por $881,305.50, para que suscriba con la empresa Pronto Aseo, el alquiler de vehículos con sus respectivos conductores para la recolección de residuos urbanos, comerciales y domiciliarios.

Con esto, la Autoridad de Aseo podrá mejorar la recolección de basura en el centro de la ciudad e ir equipándose para hacerle frente a la alta demanda que se genera durante diciembre”, explicó Frank De Lima, titular del MEF.

Esto es un paliativo mientras llegan los 20 camiones de basura que compró esta entidad con tal de mejorar el servicio.

 
suscripciones