
El patio del Cuartel de Bomberos de Arco Iris quedó anegado.
Foto: Delfia Cortez
El patio del Cuartel de Bomberos de Arco Iris quedó anegado.
Foto: Delfia Cortez
El patio del Cuartel de Bomberos de Arco Iris quedó anegado.
Foto: Delfia Cortez
El patio del Cuartel de Bomberos de Arco Iris quedó anegado.
Foto: Delfia Cortez
El patio del Cuartel de Bomberos de Arco Iris quedó anegado.
Foto: Delfia Cortez
El patio del Cuartel de Bomberos de Arco Iris quedó anegado.
Foto: Delfia Cortez
El patio del Cuartel de Bomberos de Arco Iris quedó anegado.
Foto: Delfia Cortez
El aguacero arreció en Colón, y afectó ligeramente tres viviendas ubicadas en el pueblo de Juan Gallego, en la Guaira de la costa arriba colonense, sostuvo el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado.
El temor se apoderó de los colonenses, la mañana de ayer, durante las lluvias que cayeron desde las 7:00 a.m. “La Quebrada Fantasma en Cativá creció un pie, pero pasadas las 10:00 a.m. volvió a bajar”, sostuvo Alvarado.
Durante esas tres horas fueron afectados el Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Colón, la calle 14, las calles Domingo Díaz y Federico Boyd, en el centro de la ciudad, al igual que la Iglesia Virgen del Carmen, los predios del cuartel del bomberos, el estadio Armando Dely Valdés, ubicados en Arco Iris, corregimiento de Cristóbal, presumiblemente a causa de las obstrucciones con basura en el sistema de alcantarillado.
Alvarado recalcó que desde el miércoles se les está entregando a las familias afectadas kits de limpieza y bolsas de comida y ayer terminaron la entrega de colchones.
Las lluvias continúan cayendo de forma intermitente “debido a un frente de baja presión que se encuentra zigzagueando en el mar Caribe, el cual reactiva la Zona de Convergencia Intertropical, por lo cual continúa cerrada la carretera Boyd Roosevelt (Transístmica), a la altura de Quebrada Bonita, en Buena Vista, sostuvo Alvarado.
Personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa removiendo tierra, por esta razón aún se mantiene el paso gratuito por la autopista Panamá – Colón, hasta una segunda orden. Mientras tanto, el resto de las carreteras en la provincia de Colón se mantienen habilitadas y los ríos están dentro de su cauce.
Coclé
Por su lado, los residentes del sector de La Mesa, en El Valle de Antón, los de Jordanal y río Indio en Capira aún están preocupados por los deslizamientos de tierra, que ocurren en el sector, sobre todo los transportistas que deben cruzar a diario por la vía que conduce a estas comunidades. A pesar de que personal del MOP se presentó el jueves al área limítrofe entre El Valle y Capira, con maquinaria pesada para remover la tierra que se había deslizado, los transportistas temen quedar sepultados en cualquier momento. De igual forma en El Valle se han registrado más de tres árboles caídos por las fuertes brisas, y en el sector de Chiguirí Arriba del norte de Penonomé ha llovido por casi cinco días y los ríos están a su máximo nivel.