
Serán protegidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Serán protegidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Serán protegidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Los animales no pueden denunciar el maltrato, y para eso estamos nosotros, para protegerlos”.
Karina Bazan
“La sociedad panameña tiene que denunciar el maltrato de los animales, ya que ellos también sienten”.
Hirakel Vasquez
“Los animales necesitan de nuestra ayuda, por eso todos debemos ayudar a protegerlos”.
Lineth Grau
Serán protegidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Los animales no pueden denunciar el maltrato, y para eso estamos nosotros, para protegerlos”.
Karina Bazan
“La sociedad panameña tiene que denunciar el maltrato de los animales, ya que ellos también sienten”.
Hirakel Vasquez
“Los animales necesitan de nuestra ayuda, por eso todos debemos ayudar a protegerlos”.
Lineth Grau
Serán protegidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Los animales no pueden denunciar el maltrato, y para eso estamos nosotros, para protegerlos”.
Karina Bazan
“La sociedad panameña tiene que denunciar el maltrato de los animales, ya que ellos también sienten”.
Hirakel Vasquez
“Los animales necesitan de nuestra ayuda, por eso todos debemos ayudar a protegerlos”.
Lineth Grau
Serán protegidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Los animales no pueden denunciar el maltrato, y para eso estamos nosotros, para protegerlos”.
Karina Bazan
“La sociedad panameña tiene que denunciar el maltrato de los animales, ya que ellos también sienten”.
Hirakel Vasquez
“Los animales necesitan de nuestra ayuda, por eso todos debemos ayudar a protegerlos”.
Lineth Grau
Serán protegidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Los animales no pueden denunciar el maltrato, y para eso estamos nosotros, para protegerlos”.
Karina Bazan
“La sociedad panameña tiene que denunciar el maltrato de los animales, ya que ellos también sienten”.
Hirakel Vasquez
“Los animales necesitan de nuestra ayuda, por eso todos debemos ayudar a protegerlos”.
Lineth Grau
Las injusticias y maltratos en contra de los animales son muy frecuentes en Panamá, es por esto que la Asociación Ángeles de los Animales (AALA), la Fundación Spay/Panamá y la Sociedad Mundial para la Protección Animal lograron que se implementara la Ley 70, que fue sancionada el 12 de octubre pasado, y que consiste en salvaguardar la vida de los animales, obligando a todo ciudadano a denunciar el maltrato.
Karina Bazán, presidenta de AALA y miembro directivo de Spay/Panama dijo que muchas veces las personas pueden evitarse el proceso de poner una denuncia formal, si realmente tienen la voluntad de cuidar a los animales.
En el conversatorio realizado ayer, se explicó cómo identificar casos urgentes, semiurgentes y educables según la situación, y lo más importante, cómo actuar en cada uno de ellos.
También se anunció el evento programado para el domingo 18 de noviembre en el parque Urracá, con el fin de educar a las personas sobre el contenido y la aplicación de la Ley 70.