DiaaDia-Online

Países Latinoamericanos formalizan el fin de las disputas legales con la Unión Europea en banano


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Países Latinoamericanos formalizan el fin de las disputas legales con la Unión Europea en banano

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Países Latinoamericanos formalizan el fin de las disputas legales con la Unión Europea en banano

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Países Latinoamericanos formalizan el fin de las disputas legales con la Unión Europea en banano

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Países Latinoamericanos formalizan el fin de las disputas legales con la Unión Europea en banano

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Países Latinoamericanos formalizan el fin de las disputas legales con la Unión Europea en banano

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Luego de más de quince años de negociaciones para resolver el conflicto comercial vinculado al banano, entre la Unión Europea y algunos países de Latinoamérica (Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela), las partes en disputa formalizaron ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), la firma del acuerdo que puso fin al conflicto.

 

El Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Banano (GATB) concluyó su negociación en diciembre de 2009 y fue firmado en mayo del 2010. Las reducciones del arancel multilateral del banano forman parte del Acuerdo de Ginebra sobre comercio del banano (GATB), firmado por la UE y los citados países latinoamericanos en diciembre de 2009, y que todavía no había sido ratificado por la falta de una certificación completa.

 

Con la firma de este documento a principios de noviembre y en presencia del Director General de la OMC, Pascal Lamy, las partes acordaron de mutuo consentimiento terminar sus disputas legales y quedando solo ultimar algunos detalles de aplicación del acuerdo.

 

El Ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, se mostró complacido con esta acción e indicó que la ratificación de este acuerdo es importante porque garantiza la rebaja del arancel de nación más favorecida que se aplica a las exportaciones de banano dirigidas a la Unión Europea, luego de la subida unilateral aplicada por los europeos hace más de una década, y que afectó el acceso de la fruta a ese mercado.

 

Recalcó también el Ministro Quijano, que la firma del acuerdo es un paso importante para la formalización de que la llamada “guerra del banano” concluyó.

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online