Su famoso bigote ya casi es color nieve. Se nota que se acerca a los 60 años. Al caminar lleva paso lento pero seguro, tal vez porque sobre sus hombros está una responsabilidad histórica.
Sabe que ser el seleccionador de la generación de oro de "la furia española" no es sencillo, pero el fútbol ha sido su ser y lo seguirá siendo hasta la última estación del tranvía llamado vida.
Es Vicente del Bosque González, el pecado más injusto de Florentino Pérez. El hombre que llevó al Real Madrid a la gloria, mientras los renombrados técnicos que le siguieron han provocado la vergüenza blanca.
Su tono de voz es tranquilo, tiene porqué. Estamos en un campo sencillo en medio de un pequeño, pero significativo acto de la Universidad Europea de Madrid. No hay casi ni prensa y Vicente se siente cómodo mientras algunos buscan tomarse fotos con él, y alguien le entrega una pluma y un papel y él le devuelve un recuerdo matizado con su firma.
Para Del Bosque manejar a España no es problema. "Conozco perfectamente lo que es el trabajo de selección, porque he estado muy ligado a la Federación y no es nada extraño para mí, aunque no tiene la misma continuidad que un club y hay que adaptarse a eso, pero también tenemos la posibilidad de fichar a todos los jugadores que queramos".
"He vivido una época estupenda, un día a día fantástico en el Real Madrid, donde no te aburres nunca, pero aquí tengo mi actividad un poco más tranquila", destaca el entrenador a los periodistas presentes.
"Debemos ser optimistas con la selección, pero sabemos que en el fútbol hay que tener mucho cuidado porque hay rivales muy fuertes, aunque estamos en un buen", destacó mientras algunos estudiantes gritaban a lo lejos, a manera de broma, convoca a Raúl.
DE LA CONCACAF
Sobre la pregunta directa que le hicimos sobre los equipos de nuestra área de clasificados al mundial, Del Bosque lo resumió así: "De México te digo que es fantástico que esté en el mundial, además tienen un técnico que es muy buen amigo. Espero les vaya bien. Tienen buen equipo".
"De Estados Unidos te puedo decir que no es como la gente cree. Es un equipo que viene trabajando duro, por algo nos ganó, están en crecimiento y no son fáciles, de Honduras también me alegro porque están también en crecimiento", sostuvo mientras a la subida de una colina, tras una larga caminata, a todos nos cortaba un poco el aire.
MARADONA Y EL MADRID
Sobre las famosas declaraciones de Maradona, el técnico mantuvo la ética ante la pregunta de un colega. "Hay que comprender en el momento que se encontraban, que se estaban jugando muchísimo y en ocasiones se pierde el control en las celebraciones, pero cada uno debe ser como es y yo no soy quién para criticar la forma de actuar de Maradona, ni de la selección argentina".
Sobre el Real Madrid guarda buenos momentos, pero no desea hacer comentarios, pues su situación ahora es otra, por lo que el silencio le viene bien.
EL SALUDO TRICOLOR
Al comentarle que la colonia española en Panamá se viste de rojo cada vez que juegan y que hay ya una cantidad de aficionados que le van a su selección se sorprende y se anima. "Pues que bien, la verdad que me alegro por ello. Saludos a todas esas persona y daremos lo mejor siempre".
Luego se sonríe, hace un piropo elegante a la fotógrafa del portal informativo de la universidad, se despide de todos y se marcha, tras otra jornada más de su vida, de tantas que tuvo, tiene y tendrá.
El mundial se acerca por la ventana y cuando llegue a su mediodía nadie duda de que Vicente del Bosque podría estar en lugares a los que nunca se ha llegado y allí podría lucir más orgulloso su sello personal, el bigote que para hablar se acomoda solito para una buena sonrisa... así es Vicente, su historia llega al tercer acto.
LOGROS
En sus cuatro temporadas con el Real Madrid, ganó dos Ligas de Campeones, dos Ligas de las Estrellas, una Copa de Europa y una Copa Intercontinental.