Lesbia de Moss, junto a Jonathan Arenas, en su último triunfo ante el coclesano Gustavo Gómez (Foto: Víctor Arredondo.)
Gustavo Aparicio
| DIAaDIA
El boxeo siempre ha sido un deporte, cuyos mayores seguidores provienen del sexo masculino; sin embargo, desde hace algunos años para acá las féminas han comenzado a adentrase en esta disciplina, no solo como boxeadoras o entrenadoras, sino también como apoderadas.
Este es el caso de Lesbia de Moss, quien lidera la cuadra 'The Warrior House' y quien aspira a que uno de sus pupilos llegue a convertirse en campeón del mundo.
"Mi incursión como apoderada de boxeo surgió desde que los muchachos practicaban en Juan Díaz con los entrenadores Rafaelito Pedroza y José "Yaco" González. "Yo iba a ese mismo gimnasio y de allí surgió mi inclinación por el boxeo, fue como un amor a primera vista y ahora he quedado de lleno, y que creo que nadie me saca de esto", aseguró mientras supervisaba los trabajos que realizaban sus pupilos en el gimnasio Pedro "Rockero" Alcazar, en Curundú.
Contó que fue allí cuando tomó como boxeador al púgil Armando "Monito" Rojas. De eso hacen ya como cinco años, pero cuando Rojas dejó de pelear, no todo quedó allí, pues otro púgil empezó a recibir el apoyo de la apoderada Lesbia.
"Luego que Rojas dejó de boxear me incliné por apoyar a Jonathan Arenas, un muchacho de La Chorrera a quien lo respaldé por el trabajo que estaba pasando el muchacho -su madre es fallecida- y le vi las ganas de seguir adelante y dije: Yo soy la que lo voy a ayudar", destacó.
De allí se han sumado a su cuadra Yezrel Corrales, Julio "Dinamita" Camaño y Elvis Saldaña, quienes entrenan a diario en Curundú, bajo las órdenes de los entrenadores José González y José Murillo.
Para De Moss, al principio le fue complicado incursionar en el mundo del boxeo como apoderada, pero a medida que iba a los entrenamientos y a las carteleras le fue tomando el hilo a su rol dentro del boxeo.
META
Lo mejor que le ha pasado a Lesbia de Moss en su carrera como apoderada, a su juicio, es que desde que empezó a guiar a Jonathan Arenas, ha ido superando obstáculos y lleva una buena racha de triunfos.
"Me gustaría que los muchachos lleguen a clasificarse en sus divisiones y luego disputen un título mundial. Sé que es un poco difícil cuando uno está solo y no se tiene a un promotor que les consiga buenas peleas, pero estamos trabajando en eso para lograr el objetivo de ser campeones", señaló.
Sostuvo que en el caso de Arenas, en el 2011, verá cómo lo involucra con una empresa promotora. "Yo le veo muchas opciones para ser campeón del mundo. Ya Jonathan tiene 10 peleas, se nos está haciendo difícil conseguirle rivales y tenemos que ver qué es lo que hacemos porque queremos buenas cosas para él y para el resto de los muchachos", precisó.