Entregaron ayuda


Cerrar!

Unas siete comunidades y varios puentes fueron afectados por la crecida de los ríos.Foto: Archivo

  • Entregaron ayuda

    Unas siete comunidades y varios puentes fueron afectados por la crecida de los ríos.Foto: Archivo

  • Entregaron ayuda

    Afectados están felices de vivir lejos del río.

    Foto: Mayra Madrid

  • Entregaron ayuda

    Unas siete comunidades y varios puentes fueron afectados por la crecida de los ríos.Foto: Archivo

  • Entregaron ayuda

    Afectados están felices de vivir lejos del río.

    Foto: Mayra Madrid

  • Entregaron ayuda

    Unas siete comunidades y varios puentes fueron afectados por la crecida de los ríos.Foto: Archivo

  • Entregaron ayuda

    Afectados están felices de vivir lejos del río.

    Foto: Mayra Madrid

  • Entregaron ayuda

    Unas siete comunidades y varios puentes fueron afectados por la crecida de los ríos.Foto: Archivo

  • Entregaron ayuda

    Afectados están felices de vivir lejos del río.

    Foto: Mayra Madrid

  • Entregaron ayuda

    Unas siete comunidades y varios puentes fueron afectados por la crecida de los ríos.Foto: Archivo

  • Entregaron ayuda

    Afectados están felices de vivir lejos del río.

    Foto: Mayra Madrid

Mayra Madrid /Chiriquí - DIAaDIA

Unas 36 viviendas serán construidas en el corregimiento de Rodolfo Aguilar en el distrito de Barú, para las familias que lo perdieron todo a raíz de las fuertes lluvias que cayeron en las comunidades de Los Planes y Blanco Arriba, provincia de Chiriquí, en el mes de octubre.

Las casas de estas familias quedaron por varios días bajo el agua tras el desbordamiento del río Palo Blanco, debido a un derrumbe que ocasionó la creación de un enorme embalse que mantuvo en alerta por más de cinco días a la población de Barú.

El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial (MIVIOT), ya empezó la construcción de tres de las 36 viviendas que casi fueron destruidas, según dio a conocer Warren Beitía, director nacional de Desarrollo Social de esta institución.

“Hoy entregamos los materiales para la edificación de estas tres residencias, para dar con el inicio donde se tiene previsto que la mano de obra también sea brindada por parte de la institución”, expresó Beitía.

La señora Elizabeth Morales, residente en Blanco Arriba y quien perdió su casa por las crecidas del afluente antes mencionado, agradeció MIVIOT por la oportuna asistencia.

“Gracias a Dios tendremos un techo digno y distante del río donde vivir, ya que cada invierno las crecientes amenazaban nuestras vidas”, declaró Morales, quien al igual que el resto de damnificados de Los Planes, optaron por trasladarse a la comunidad de Blanco Arriba, donde las afectaciones fueron menores.

Por su parte, el director provincial del MIVIOT, en la provincia de Chiriquí, Víctor Villarreal, dijo que las otras seis residencias que se construirán en el corregimiento de Rodolfo Aguilar, ubicado en Barú, son respuestas prometidas a familias que ya habían hecho la solicitud durante el Gabinete de Seguridad Preventiva, desarrollado en el sector de Finca Blanco, que se realizó en el mes de septiembre, las cuales también fueron afectadas por las lluvias que cayeron en Chiriquí en octubre.

Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí, señaló que se continuará con las donaciones a estas personas que en el mes de octubre fueron afectadas por las inundaciones que se registraron en el área.

Se espera que para el mes de febrero de 2012 se termine la construcción de estas 36 viviendas, para que las familias tengan un lugar digno donde vivir.

 
suscripciones