
Las familias están agradecidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las familias están agradecidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las familias están agradecidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Estoy muy feliz, porque ahora voy a vivir en mejores condiciones, gracias a la ayuda del Ministerio de Vivienda”.
Cristobalina Castro
“Siempre tuve fe en que me ayudarían a construir mi hogar y con este programa me harán mi sueño realidad”.
Encarnación Valdez
Las familias están agradecidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Estoy muy feliz, porque ahora voy a vivir en mejores condiciones, gracias a la ayuda del Ministerio de Vivienda”.
Cristobalina Castro
“Siempre tuve fe en que me ayudarían a construir mi hogar y con este programa me harán mi sueño realidad”.
Encarnación Valdez
Las familias están agradecidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Estoy muy feliz, porque ahora voy a vivir en mejores condiciones, gracias a la ayuda del Ministerio de Vivienda”.
Cristobalina Castro
“Siempre tuve fe en que me ayudarían a construir mi hogar y con este programa me harán mi sueño realidad”.
Encarnación Valdez
Las familias están agradecidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Estoy muy feliz, porque ahora voy a vivir en mejores condiciones, gracias a la ayuda del Ministerio de Vivienda”.
Cristobalina Castro
“Siempre tuve fe en que me ayudarían a construir mi hogar y con este programa me harán mi sueño realidad”.
Encarnación Valdez
Las familias están agradecidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Estoy muy feliz, porque ahora voy a vivir en mejores condiciones, gracias a la ayuda del Ministerio de Vivienda”.
Cristobalina Castro
“Siempre tuve fe en que me ayudarían a construir mi hogar y con este programa me harán mi sueño realidad”.
Encarnación Valdez
Katherine Espinoza, residente de Pedregal, vive en condiciones muy precarias, pero hace unos días recibió una noticia que le cambió la vida, al ser seleccionada para recibir un certificado de materiales para la construcción de su vivienda.
Al igual que Espinoza, 29 familias fueron beneficiadas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), con la mejora de sus viviendas por medio del programa Piso y Techo en el área este.
Warren Beitía, director de Desarrollo Social de la entidad, dijo que el propósito es transformar la calidad de vida de muchos panameños que han vivido por años en casas improvisadas, con paredes de zinc y piso de tierra. El proyecto tiene un costo aproximado de $1,771.00.