No sea una víctima más de la diabetes


Cerrar!

Marta es una luchadora.

FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • No sea una víctima más de la diabetes

    Marta es una luchadora.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hemos tenido que aprender a lidiar con la enfermedad todos los días de nuestras vidas”.

    Luzmila S.

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hay que prevenirla, sí se puede, y hacer todos los tratamientos necesarios para conservar la salud”.

    Zoila León

  • No sea una víctima más de la diabetes

    Marta es una luchadora.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hemos tenido que aprender a lidiar con la enfermedad todos los días de nuestras vidas”.

    Luzmila S.

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hay que prevenirla, sí se puede, y hacer todos los tratamientos necesarios para conservar la salud”.

    Zoila León

  • No sea una víctima más de la diabetes

    Marta es una luchadora.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hemos tenido que aprender a lidiar con la enfermedad todos los días de nuestras vidas”.

    Luzmila S.

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hay que prevenirla, sí se puede, y hacer todos los tratamientos necesarios para conservar la salud”.

    Zoila León

  • No sea una víctima más de la diabetes

    Marta es una luchadora.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hemos tenido que aprender a lidiar con la enfermedad todos los días de nuestras vidas”.

    Luzmila S.

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hay que prevenirla, sí se puede, y hacer todos los tratamientos necesarios para conservar la salud”.

    Zoila León

  • No sea una víctima más de la diabetes

    Marta es una luchadora.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hemos tenido que aprender a lidiar con la enfermedad todos los días de nuestras vidas”.

    Luzmila S.

  • No sea una víctima más de la diabetes

    “Hay que prevenirla, sí se puede, y hacer todos los tratamientos necesarios para conservar la salud”.

    Zoila León

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Con solo 13 años, a Marta Moreno se le diagnosticó diabetes y de inmediato tuvo que enfrentar la difícil tarea de tener una dieta estricta e ingerir medicamentos poco agradables para una niña.

Aunque no fue fácil, tuvo que crecer con esa condición y poco a poco fue acostumbrándose a tantos medicamentos, que por si fuera poco, son costosos al punto de que al mes gasta hasta $500, además de las inyecciones de insulina que tiene que aplicarse cuatro veces al día.

La diabetes es una enfermedad producida por una alteración del metabolismo que ocasiona mareos, debilidad y en ocasiones extremas, la amputación de una parte del cuerpo o pérdida de la visión.

Julia Gutiérrez, directora de la Asociación Panameña de Diabetes (APADI), aseguró que las cifras con respecto a esta enfermedad aumenta, sobre todo, en el interior del país, pues en lugares como Veraguas, Bocas del Toro, Puerto Armuelles, en Chiriquí, hay miles de personas afectadas.

Mientras, en el último informe que realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas se estimó que las cifras llegan a 35 mil casos de personas que padecen de diabetes, lo que, según Gutiérrez, se puede prevenir si la juventud mejora su alimentación.

APADI realiza constantes actividades para ayudar a estas personas y hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, hace un llamado a la prevención a través de la información.

 
suscripciones