¿Quiénes están al volante?
El alza en el pasaje del transporte colectivo fue descartado por las autoridades.

Evidelia Velásquez, Didier Hernán Gil y Joyce Baloyes | DIAaDIA

Manejan frustrados. Hace, aproximadamente, cuatro años, los transportistas del transporte público recibieron cursos de relaciones humanas, como requisito para ser beneficiados con los préstamos del Banco Nacional, para la compra de buses nuevos o para reacondicionar el que poseían.

Según el psicólogo Alfredo Arango, quien dictó varios de estos cursos, muchos de los transportistas mostraron ser personas coherentes y responsables. Pero un alto porcentaje resultó ser imprudente, no tenía pertenencia a su trabajo, presentaban frustración, o sea, que lo estaban haciendo porque no había otra actividad; otros tenían dificultades serias en el manejo de sus emociones y de su ira y algunos presentaban trastornos de personalidad, por lo que en su momento recomendó a los dirigentes buscar una fórmula, para que los conductores pasaran pruebas psicológicas.

CAMBIO DE ACTITUD

Ayer, varios gremios transportistas se reunieron con los diputados miembros de la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, donde el director encargado de la Autoridad del Tránsito, Severino Mejía, respondió un cuestionario de 15 preguntas a los transportistas.

Mejía dijo que el conductor del bus incendiado, Mano de Piedra-Corredor, Próspero Ortega, le debe a la ATTT mil 235 dólares en infracciones sin contar con el desacato. También exhortó a los transportistas a dar un "cambio de actitud de 180 grados", para modernizar el transporte. Los transportistas pidieron la asignación oficial de un director de la ATTT, y no uno interino.

¡A CUMPLIR LA LEY!

Olga Gólcher, ministra de Gobierno y Justicia, afirmó que los transportistas pueden seguir amenazando con una huelga, porque la amenaza que vale es la de los usuarios, quienes piden que se cumpla la ley.

"No estamos pidiendo que compren buses, sino que los arreglen y se ganen honradamente su pan", destacó la ministra, a la vez que aseguró que no se trata de medir fuerzas, sino de cumplir la ley y que mantengan sus buses en buenas condiciones. Sobre el posible aumento de los buses de Corredor, anunciado por los propios transportistas, explicó que la ley tiene un procedimiento y no hay nada que apruebe un aumento.

CAMBIO

El usuario está pidiendo el buen estado de los buses, no un aumento en la tarifa.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados