[
Imprimir]


Gastos, gastos y más

Dayana Rivas | DIAaDIA

Apenas faltan dos quincenas para la Noche Buena. ¿Ya empezaste a preparar el menú para la cena? ¿Cómo va la compra de regalos para los familiares? Aunque son gastos fijos que vienen todos los años, muchos no se organizan para ellos.

CONSUMISMO

Jackeline De Los Ríos, administradora, manifestó que para esta época la gente suele abocarse a las centros comerciales a comprar, no siempre lo que necesitan. Por otro lado, están los que, a duras penas, tienen para mantener el consumo diario familiar.

DISTRIBUCION DE DINERO Y GASTOS

La administradora aconseja una planificación desde principio de año. Hacer un presupuesto en el que se debe incluir ropa, regalos, cena y los gastos de principo de año.

Jackelín expresó que puede ser que cuentes con tres ingresos: las dos quincenas faltantes, el décimo y algún ahorro navideño. Esto no quiere decir que todo esto se deba gastar en Navidad y Año Nuevo.

La experta hizo énfasis en que, realmente, no se debe olvidar el verdadero sentido de la fiesta. Si así se hace, el consumismo navideño dejaría de ser.

LA CENA NAVIDEñA

Ya debes saber lo que vas a cocinar para esa noche.

Si eres de las personas que suelen hacer las compras de súpermercado cada quincena, puedes ir comprando lo que vas a usar. Por ejemplo, si sabes que vas a cocinar arroz con pollo, lo que lleva aceitunas, y otros cosas, cuando estás haciendo las compras lleva un poco más de los condimentos e ingredientes que vas a usar.

De Los Ríos mencionó que una buena cena no está de más esa noche. Por ser una ocasión especial, sin pecar de mal uso del dinero, se pueden dar el gusto de disfrutar de varios platillos.

LA ROPA

Este es otro tema en el que hay que tener mucho cuidado. Jackelín sugirió que lo ideal es comprar vestimenta que puedas combinar con accesorios que ya tengas y, sobre todo, ropa que puedas utilizar en otras ocasiones.

Si tienes suficiente dinero para comprarte ropa nueva, eso no está mal. Y mucho menos si se trata de la ropa de los niños, pero a esos pequeñitos hay que enseñarles temprano que no siempre se puede tener todo lo que se quiere ni lo que los demás tienen.

REGALOS

Las tiendas están compitiendo a ver cuál gana más clientes. A la hora de ir a comprar se debe considerar la utilidad y la calidad.

La licenciada expresó que los juguetes que se compren a los niños y niñas deben ser de beneficio para ellos. Si se fijan en los catálogos de juguetes, se puede ver variedad de juguetes a bajo costo.

Como se mencionó al principio, todo es cuestión de organizar un presupuesto. La clave es la misma para el que no tiene mucho y para el que tiene un poquito más.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados