[
Imprimir]


ENTRE NOS
Perdón, Sócrates

Elizabeth Muñoz | DIAaDIA

Desde tiempos de Sócrates y más allá, se oye aquel estribillo que dice: "la juventud está perdida".

Yo no estoy de acuerdo con eso... ¡y que me perdone Sócrates!

Estoy convencida de que no toda la juventud está en decadencia. Los que están así, son los menos. La mayoría sabe que tiene que cumplir sus metas y lucha por alcanzarlas. Lo que ocurre es que lo malo vende más y se nos ha quedado grabado.

Baso mi reproche a Sócrates en que cuando le toca a uno observar de cerca a esos estudiantes valientes, comprometidos, con visión futura y con interés de ser agentes de cambio, como los que concursaron en el recién pasado certamen de oratoria, no puedo menos que pensar que hemos sido crueles con los jóvenes.

Sí, creo que les debemos una disculpa, generación tras generación, porque lo ocurre es que no hemos sabido escucharlos. No hay juventud perdida, hay jóvenes que no son escuchados.

Cuando hay empresas o entidades que abren espacios para que ellos expresen lo que sienten, lo que quieren, lo que pretenden hacer para lograrlo, entonces nos damos cuenta de que sí hay una juventud estudiosa, que aprovecha estas ventanas de comunicación para aportar, desde sus pocos años, al progreso del país.

De hecho, DIAaDIA tiene una sección llamada "Tu Día Escolar", donde los estudiantes escriben sobre lo que hacen en sus colegios.

Solo hay que tomarse un tiempo para conocer qué sienten, qué hacen, cómo lo hacen y, sobre todo, qué les podemos aportar los que ya no somos tan jóvenes.

Si lo hacemos, le haríamos justicia a la juventud y, más que críticos, podríamos ser sus más cercanos colaboradores.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados