
Esté pendiente de la forma como su niño se sienta al hacer sus tareas.
Esté pendiente de la forma como su niño se sienta al hacer sus tareas.
Esté pendiente de la forma como su niño se sienta al hacer sus tareas.
Esté pendiente de la forma como su niño se sienta al hacer sus tareas.
Esté pendiente de la forma como su niño se sienta al hacer sus tareas.
Esté pendiente de la forma como su niño se sienta al hacer sus tareas.
Esté pendiente de la forma como su niño se sienta al hacer sus tareas.
Terapeuta Ocupacional, Especialista en Neurorehabilitación Pediátrica
Una mala postura en la mayoría de los casos se debe a una hipotonía (bajo tono muscular) en las zonas abdominales o paravertebrales en donde el niño tiende a adoptar una postura de reposo y tienden a apoyarse con lo que encuentren a su alrededor.
Estas posiciones inadecuadas para escribir también incluyen los hombros sobresalidos provocando una reacción de fatiga en cadena, lo cual impide al niño concentrarse y tomar de forma placentera el arte de la escritura.
En ocasiones, los padres acuden al servicio de Terapia Ocupacional porque ven que al niño no le agrada o no le llaman la atención algunos trabajos que tengan que ver con la escritura, porque el niño no atiende en el aula o porque le cuesta mantenerse sentado.
Se aplican pruebas para descartar que las otras áreas del desarrollo de la escritura se encuentran en perfectas condiciones y el niño sólo presenta el bajo tono muscular en las áreas mencionadas anteriormente.