Deportes. La gimnasia forma


Cerrar!

Los maestros posan junto a sus estudiantes, orgullosos por los logros que estos pequeños están alcanzando tanto a nivel individual, académico y deportivo.

  • Los maestros posan junto a sus estudiantes, orgullosos por los logros que estos pequeños están alcanzando tanto a nivel individual, académico y deportivo.

  • Los maestros posan junto a sus estudiantes, orgullosos por los logros que estos pequeños están alcanzando tanto a nivel individual, académico y deportivo.

  • Los maestros posan junto a sus estudiantes, orgullosos por los logros que estos pequeños están alcanzando tanto a nivel individual, académico y deportivo.

  • Los maestros posan junto a sus estudiantes, orgullosos por los logros que estos pequeños están alcanzando tanto a nivel individual, académico y deportivo.

  • Los maestros posan junto a sus estudiantes, orgullosos por los logros que estos pequeños están alcanzando tanto a nivel individual, académico y deportivo.

Redacci? -

Quienes piensan que la gimnasia es un deporte sólo para niñas, se equivocan, pues desde los tres o cuatro años, niños y niñas de ambos sexos pueden empezar a practicarla porque entre sus múltiples beneficios, genera en ellos un gran sentido de responsabilidad.

Así lo explica Esteban Huertas, quien estuvo entre los mejores gimnastas de barras paralelas y uno de los primeros en Panamá, además de formar parte de la Federación Panameña de Gimnasia (FPG) durante la presidencia del Prof. Carlos Fernández. También ha tendio intercambio de ideas y experiencia con federaciones de todos los continentes.

Actualmente, Huertas trabaja en la organización del grupo de gimnasia que llevan adelante docentes y la directora de la Escuela Buen Pastor Canaán de Santa Librada.

Están desarrollando una primera fase con rutinas básicas que les den seguridad en su personalidad a los 16 infantes que participan.

“Con ellos es una experiencia bonita debido a que hemos descubierto cerca de seis niñas y niños que tienen las cualidades que van más allá de la exigencia de este deporte, para que integren o formen parte de la selección nacional de Panamá en un futuro próximo”, indica el experto.

Uno de los logros que se buscan es masificar este deporte en el distrito de San Miguelito.

Se ha iniciado trabajando con los niños y niñas del colegio con rutinas fundamentales, pero se espera que los padres de familia se integren en la participación de las actividades de sus hijos e hijas y disfruten la participación de sus retoños en las actividades de todos los deportes.

Otro de los objetivos es organizar una Copa Escolar en el futuro.