
Andre Rienzo será el abridor de Brasil.
Foto: Francisco Gonzalez
Andre Rienzo será el abridor de Brasil.
Foto: Francisco Gonzalez
Andre Rienzo será el abridor de Brasil.
Foto: Francisco Gonzalez
José Macías (i) y Rubén Rivera son de los referentes con experiencia en la selección panameña.
Foto: Francisco Gonzalez
Yan Gomes (c), máxima figura del equipo brasileño.
Foto: Noriel Gutierrez
Roberto Kelly dejó claro que su objetivo es llevar a Panamá al Clásico Mundial de Béisbol.
Foto: Francisco Gonzalez
Andre Rienzo será el abridor de Brasil.
Foto: Francisco Gonzalez
José Macías (i) y Rubén Rivera son de los referentes con experiencia en la selección panameña.
Foto: Francisco Gonzalez
Yan Gomes (c), máxima figura del equipo brasileño.
Foto: Noriel Gutierrez
Roberto Kelly dejó claro que su objetivo es llevar a Panamá al Clásico Mundial de Béisbol.
Foto: Francisco Gonzalez
Andre Rienzo será el abridor de Brasil.
Foto: Francisco Gonzalez
José Macías (i) y Rubén Rivera son de los referentes con experiencia en la selección panameña.
Foto: Francisco Gonzalez
Yan Gomes (c), máxima figura del equipo brasileño.
Foto: Noriel Gutierrez
Roberto Kelly dejó claro que su objetivo es llevar a Panamá al Clásico Mundial de Béisbol.
Foto: Francisco Gonzalez
Andre Rienzo será el abridor de Brasil.
Foto: Francisco Gonzalez
José Macías (i) y Rubén Rivera son de los referentes con experiencia en la selección panameña.
Foto: Francisco Gonzalez
Yan Gomes (c), máxima figura del equipo brasileño.
Foto: Noriel Gutierrez
Roberto Kelly dejó claro que su objetivo es llevar a Panamá al Clásico Mundial de Béisbol.
Foto: Francisco Gonzalez
Andre Rienzo será el abridor de Brasil.
Foto: Francisco Gonzalez
José Macías (i) y Rubén Rivera son de los referentes con experiencia en la selección panameña.
Foto: Francisco Gonzalez
Yan Gomes (c), máxima figura del equipo brasileño.
Foto: Noriel Gutierrez
Roberto Kelly dejó claro que su objetivo es llevar a Panamá al Clásico Mundial de Béisbol.
Foto: Francisco Gonzalez
Los anfitriones recibirán a Brasil, desde las 8:05 p.m., en el estadio Rod Carew, coliseo al cual se le construyó un nuevo y modero terreno de juegos.
La batalla entre panameños y brasileños pondrá oficialmente en marcha el cuadrangular clasificatorio, en el cual también participarán las selecciones de Colombia y Nicaragua, que se enfrentan mañana.
Panamá es dueña de un vergonzoso récord de derrotas de 0-5, luego del descalabro de 2006, cuando cayó en sus tres partidos, y el de 2009, tras ser eliminada en solo dos juegos. Ambas ediciones del Clásico se jugaron en San Juan, Puerto Rico.
Un nuevo revés, la noche de hoy, ante la escuadra del también ex ligamayorista y miembro del Salón de la Fama, Barry Larkin, sería un golpe casi mortal para las aspiraciones que tiene Panamá de ganar la eliminatoria, debido a que el torneo se juega con un sistema de doble eliminación, es decir equipo que pierda dos topes se va para la casa.
Espino contra Rienzo
Los derechos Paolo Espino, por Panamá, y Andre Rienzo, por Brasil, fueron confirmados como los lanzadores abridores de este partido inaugural.
Espino militó este año con el equipo Triple A de los Indios de Cleveland, terminó con marca de 7-4, ponchó a 111 bateadores en 123 entradas completas de labor y boleó 38.
Por su lado, Rienzo es el prospecto n.°7 de la organización de los Medias Blancas de Chicago, en 2012 jugó en Clase A, Doble A y Triple A y sus número totales en las tres categorías fueron de 7-3, efectividad de 2.53, lanzó 103.1 capítulos, retiró por la vía de los “strikes” a 113.
En cuanto al resto de la alineación, Kelly guardó reserva, sin embargo, por sentido común, sus titulares están anunciados en un 80%, ya que no hay de donde más escoger (ver gráfica).
Larkin, un caballero de persona, tampoco quiso hablar mucho de su “line-up” estelar, porque cree que no es bueno hablar de un par de nombres en específico.
No obstante, en la alineación de Brasil estarán sin duda su jardinero central Paulo Orlando y su único grandes ligas, Yan Gomes.