Resaltando lo panameño


Cerrar!

Noche de tradiciones

  • Resaltando lo panameño

    Noche de tradiciones

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

    Noche de tradiciones

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

    Noche de tradiciones

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

    Noche de tradiciones

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

    Noche de tradiciones

  • Resaltando lo panameño

  • Resaltando lo panameño

Redacción - DIAaDIA

El Teatro Nacional se vistió de gala el pasado 10 de noviembre, día que se celebraba los 191 años del Grito de Independencia de Panamá de España. La Academia de Proyecciones Folklóricas José A. Corella desfiló por sus escenarios con danzas folclóricas de todas las regiones del país. Los tembleques, camisillas finamente bordadas, polleras de lujo, montunas, cutarras y sombreros pintados, los cuales son claros referentes de la panameñidad, fueron lucidos por los jóvenes panameños que forman parte del conjunto, pues no dejan que se pierdan la tradiciones y costumbres panameñas.

Esta gala folclórica duró casi 4 horas, con un sólo intermedio de 15 minutos. Bailes como, el zaracundé, diablicos sucios, congos, danza de espejos, calypso y demás expresiones artísticas fueron elegantemente ejecutadas por estudiantes y exalumnos de la academia.

Durante el evento, se rindió homenaje a los distintos artistas de la música típica nacional, como los hermanos Sammy y Sandra Sandoval, Osvaldo Ayala, Dorindo Cárdenas, Ulpiano Vergara, entre otros.

El “ballet” folclórico dirigido por el profesor José A. Corella cumplió 25 años como entidad educativa, comprometida con las costumbres y tradiciones de nuestro Panamá. Corella ha dedicado su vida a la enseñanza de las danzas, llevando los colores patrios a otras latitudes como España, Portugal, Italia, Inglaterra, México, Argentina, Bélgica, Austria y demás naciones que han apreciado la cultura panameña.

 
suscripciones