
Llegaron desde sus apartadas comunidades para recibir la ayuda.
Fotos: EVERGTON LEMON
Llegaron desde sus apartadas comunidades para recibir la ayuda.
Fotos: EVERGTON LEMON
Llegaron desde sus apartadas comunidades para recibir la ayuda.
Fotos: EVERGTON LEMON
“Estoy muy feliz de poder cultivar mis propios alimentos, así podré mejorar mi calidad de vida”.
Mercedes Gonzalez
“Esperé tantos años por ayuda, pero no fue hasta ahora que podré tener mejores alimentos”.
Berta de González
Las herramientas serán de gran ayuda.
“Somos muy afortunados con estos huertos, porque así podemos sacar provecho de los productos que cosechamos”.
Abdia Rodriguez
Llegaron desde sus apartadas comunidades para recibir la ayuda.
Fotos: EVERGTON LEMON
“Estoy muy feliz de poder cultivar mis propios alimentos, así podré mejorar mi calidad de vida”.
Mercedes Gonzalez
“Esperé tantos años por ayuda, pero no fue hasta ahora que podré tener mejores alimentos”.
Berta de González
Las herramientas serán de gran ayuda.
“Somos muy afortunados con estos huertos, porque así podemos sacar provecho de los productos que cosechamos”.
Abdia Rodriguez
Llegaron desde sus apartadas comunidades para recibir la ayuda.
Fotos: EVERGTON LEMON
“Estoy muy feliz de poder cultivar mis propios alimentos, así podré mejorar mi calidad de vida”.
Mercedes Gonzalez
“Esperé tantos años por ayuda, pero no fue hasta ahora que podré tener mejores alimentos”.
Berta de González
Las herramientas serán de gran ayuda.
“Somos muy afortunados con estos huertos, porque así podemos sacar provecho de los productos que cosechamos”.
Abdia Rodriguez
Llegaron desde sus apartadas comunidades para recibir la ayuda.
Fotos: EVERGTON LEMON
“Estoy muy feliz de poder cultivar mis propios alimentos, así podré mejorar mi calidad de vida”.
Mercedes Gonzalez
“Esperé tantos años por ayuda, pero no fue hasta ahora que podré tener mejores alimentos”.
Berta de González
Las herramientas serán de gran ayuda.
“Somos muy afortunados con estos huertos, porque así podemos sacar provecho de los productos que cosechamos”.
Abdia Rodriguez
Llegaron desde sus apartadas comunidades para recibir la ayuda.
Fotos: EVERGTON LEMON
“Estoy muy feliz de poder cultivar mis propios alimentos, así podré mejorar mi calidad de vida”.
Mercedes Gonzalez
“Esperé tantos años por ayuda, pero no fue hasta ahora que podré tener mejores alimentos”.
Berta de González
Las herramientas serán de gran ayuda.
“Somos muy afortunados con estos huertos, porque así podemos sacar provecho de los productos que cosechamos”.
Abdia Rodriguez
Víctor Federico González tiene 66 años y muy poco para comer. Él estrecha la mano con fuerza, pese a que sus enjutas extremidades llenas de callos hablan de años de trabajo en el campo.
A pesar de todo, intenta salir adelante con su familia, “tengo mucha energía”, afirma sonriente y olvidando por un momento que la casa en la que viven quizá no aguante una tormenta más.
La falta de alimentos es uno de los problemas que no solo agobia a este darienita de la comunidad de Simba, en Santa Fe, quienes ayer, junto a otras 50 familias, fueron beneficiados con el programa Huertos Escolares, Familiares y Comunitarios, que el Despacho de la Primera Dama y el Programa de Ayuda Nacional (PAN) han elaborando para tratar de dar salida a aquellas situaciones de pobreza extrema, que por generaciones mantiene sumergidas a comunidades apartadas de la provincia de Darién.
El equipo de herramientas incluye: piquetas, palas, carretillas y productos orgánicos, además de pollos para la producción avícola.
La entrega se suma a los 212 huertos familiares, escolares y comunitarios, que durante toda la semana se han entregado en esa provincia y según Ivonne de Martinelli, directora nacional del programa, esto reduce hasta en un 10% el costo de la canasta básica, logrando el objetivo, que es mejorar la calidad de vida de las personas.