Comunicación padres e hijos
Muchos padres se quejan porque su hijo cuando era pequeño les contaba todo lo que le pasaba y lo que hacía.

Edith González Cano | DIAaDIA

Muchos padres se quejan porque su hijo cuando era pequeño les contaba todo lo que le pasaba y lo que hacía.

Sin embargo, en la adolescencia apenas median palabra con ellos. Es importante que los progenitores sepan a qué se debe esto y cómo deben actuar.

CONSEJOS PARA MEJORAR LA RELACION

  • Hablen menos y escuchen más. Como todos, el adolescente habla si sabe que será escuchado.

  • Pongan toda la atención cuando su hijo venga a hablarles. No lean ni miren la televisión ni hagan otras tareas.

  • Mantengan la puerta abierta a cualquier tema. Sean ustedes padres a los que se les pueda preguntar.

  • Eviten discutir cuando ellos (o ustedes) estén alterados. Sólo se consiguen decir cosas de las que posteriormente se arrepentirán.

  • Intenten elogiarlo con frecuencia. Todo el mundo necesita sentirse apreciado.

  • Eviten ridiculizarlo o humillarlo, por ejemplo cuando exprese ideas que les parezcan ingenuas o alocadas.

  • Pasen tiempo con ellos. Busquen actividades a compartir que gusten a todos.

Recuerde: La confianza en el seno familiar es la clave de toda comunicación.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados