Pluma joven
Javier vive con sus padres y su hermano Antonio.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

A veces las personas suelen creer que los que se dedican a escribir son unos hombres mayores, con experiencia de años, pero les comento algo, están equivocados. Un ejemplo vivo de esto es Javier Alvarado, joven de 22 años, quien tiene en su haber tres libros de poemas y dos por publicar. Además, Javier acaba de ser escogido como ganador del Premio Nacional de Poesía Pablo Neruda, así que el día 30 de noviembre partirá rumbo a Chile para conocer la casa del poeta chileno.

¿ESCRITOR?

La razón por la que Javier se convirtió en un escritor fue gracias a una profesora que le incentivó el hábito de la lectura. Aunque Alvarado confesó que desde primaria escribía "versitos", pero fue en secundaria cuando de verdad lo tomó en serio. Fue a eso de los 15 ó 16 años cuando se comprometió con las letras.

INSPIRACION

Javier acaba de ganar el Premio de Poesía Pablo Neruda y, por cosas de la vida, no es precisamente el chileno su principal ídolo. Al que más admira es al cubano José Lezama Lima. Aunque Alvarado considera a Pablo Neruda como un poeta ineludible para la formación de todo escritor.

OBRAS

Escritor es aquel que tiene por lo menos un libro publicado, y para que lo sepan Javier no tiene uno, sino tres. Entre sus obras están "Tiempos de vida y muerte", "Caminos errabundos y otras ciudades" y "Poemas para caminar bajo un paraguas". Alvarado aún está a la espera de la publicación de "Aquí todo tu cuerpo escrito" y su más reciente obra "Por ti no pasa nunca el tiempo", con la cual ganó el Premio de Poesía Nacional Pablo Neruda.

EL JOVEN

Javier vive con sus padres y su hermano Antonio. Le encanta escuchar música y navegar en Internet, también colecciona rocas y monedas. Además, está ansioso por terminar su licenciatura en Lengua y Literatura Española para finalizar su trabajo de tesis que es acerca del poeta chileno Pablo de Rokha. Javier se considera un joven callado y tímido en el fondo, pero "todo lo que tengo que decir lo digo en mis libros", afirma.

FRAGMENTO: POEMA I

"Las sucesivas aguas del espejo
hablan de una doncella reposada;
en medio de la tierra tan domada un niño asusta al sol con su reflejo.
Porque al beber la sangre que yo dejo, la mariposa tañe la llamada;
tras la campana dulce y consagrada
redoblando el badajo de los tejos."

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados