No quieren trencitas en escuelas
La crítica más común a las niñas es: "No estamos en carnavales".

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"Yo los usé y me sentía orgullosa de mis moñitos, peinado que mi madre me hacía con mucho cariño cuando iba a la escuela primaria en El Chorrillo".

Con ojos brillosos y su semblante muy optimista, doña Olga Santana recordó su infancia mientras estuvo en las aulas de la Escuela República de El Salvador, y usaba esas singulares trenzas con una variedad de colores, propias de los afro, las cuales hoy día son objeto de discriminación en algunos centros educativos. Ahora sólo pueden usarse en colores acorde con el uniforme: blanco o azul.

Para Eunice Meneses, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas, impedirle a las niñas que asistan con sus trenzas afro es vergonzoso para Panamá y prueba de que existe racismo, pero hay sectores que no lo asimilan. Dijo que es un desafío para el Ministerio de Desarrollo Social, hacer una investigación sobre los efectos y el maltrato que tienen los niños de otras etnias en los salones de clases. Meneses explicó que esas "trencitas" son parte de una cultura negroide, por el tipo de cabello que se tiene, para embellecerse o mantener su cabello.

ACCIONES

Se están recabando denuncias sobre este caso en la Defensoría del Pueblo, para luego analizarlas con el MEDUCA.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados