Seguridad al azar. Ahora las personas deben ser adivinas para tratar de elegir un taxi en el que su vida no corra peligro.
Pero, ¿cómo saberlo? Eran pasadas las 6:30 p.m. cuando Mayté Delgado abordó un vehículo en el Centro Comercial Los Andes; diariamente ella toma taxi para su mayor comodidad, pero el pasado miércoles todo cambió.
Su destino era Torrijos Carter; sin embargo, ninguna de las tres rutas habituales fue utilizada por el conductor. Repentinamente tomaron rumbo desconocido. La joven narró que en reiteradas ocasiones le preguntó al chofer para dónde iba, pero no le contestó, siguiendo la marcha y cuando los nervios la atacaron no le quedó otra que abrir la puerta y tirarse.
Afortunadamente, a ella no le pasó nada y se encontró con un patrulla de la Policía Nacional a cuyas unidades les contó lo sucedido. Ellos monitorearon y lograron ubicar al taxista.
Luego de retenerlos durante horas en la estación, la joven decidió poner la denuncia por privación de libertad, pero al final, todo terminó en un juzgado nocturno donde al taxista sólo se le dio una sanción verbal.
¿QUE HACER?
Casos como el que le ocurrió a Mayté no son extraños en Panamá. Debido a la ola de delincuencia, muchos son los taxis que han estado envueltos en casos ilícitos.
Para Rafael Reyes, secretario nacional del Transporte Selectivo, para evitar convertirse en víctimas de situaciones similares, es mejor que la persona tome los taxis de piquera, porque actualmente existen muchos taxis independientes que, aunque no son todos, pueden prestarse para acciones delictivas. Además, contratan a cualquier persona para que les conduzca.
Hizo un llamado a la ATTT para que cuando llegue el período de sacar las placas, se pongan de acuerdo con los sindicatos para verificar que estas sean las correspondientes a los vehículos.
PUEDEN PEDIR REQUISITOS
Reyes explicó que por lo menos, en el sindicato que representa, al momento de escoger a un "palanca", éste debe cumplir con una serie de requisitos, tener la licencia vigente y adecuada, debe mostrar su historial de tránsito, dónde vive y un recibo de agua o de luz.
Sin embargo, no todas las personas corren con la misma suerte que la joven, pues hay a quienes les han robado y hasta asesinado para cometer la fechoría.
AL ABORDAR UN TAXI
Procure que el vehículo sea de piqueras reconocidas.
No tome el taxi si está ocupado.
Verifique el número de placa.
Vea las características físicas y vestimenta del conductor.
No permita que el conductor tome una carrera que vea sospechosa.
Si el conductor toma una ruta desconocida, sea enérgico y exija su ruta.
Si no accede, pida auxilio por la ventana o llame al 104.