Con orgullo lucieron el traje típico nacional. (Foto: Omar Batista / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Noble causa. El mes de la patria no ha terminado, por lo que aún hay quienes le rinden honor mediante el folclore y las buenas acciones.
El gimnasio de la Parroquia San Gerardo de Mayela, en Chanis, fue la sede de la primera "Tarde Típica, Maravillas Panameñas", organizada por la fundación "Conexión Elektra" y su conjunto Proyecciones Folclóricas, en la que el folclore era la característica principal. Y es que grandes y chicos disfrutaron de bailes típicos, comida y ricos postres.
PARA LOS POBRES
Niñas empolleradas y pequeñitos ensombrerados estaban por todos lados. Ellos fueron acompañados por sus padres, que ya no sabían qué hacer para evitar que les pidieran todas las delicias que se vendían, pues el arroz con leche y el sancocho no faltaron.
Lo mejor de la actividad es que cada "real" que se recaudó en la venta de comida y la entrada, que era a B/.0.50 para los adultos (niños gratis), va dirigido a los niños más pobres del país, especialmente, de las provincias de Panamá, Colón y Darién.
Ataviada con una pollera montuna, Rina Reyna, una de las colaboradoras de Elektra Noreste, explicó que la actividad fue organizada por Belkis González y se realizó porque como es noviembre desearon exaltar la cultura y, a la vez cooperar, con la niñez más necesitada.
COLECTA
Las ganancias de la actividad se invertirán en proyectos que beneficiarán a los pequeños.