[
Imprimir]


Panamá en la lucha
La ampliación del Canal no es sólo un beneficio económico. También será un beneficio para el ambiente. (FOTOS ARCHIVO / EPASA)

Dayana Rivas | DIAaDIA

Cita de expertos. La semana pasada se reunieron en Panamá más de 90 expertos mundiales del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, para desarrollar los contenidos de la primera evaluación científica global de la reducción de riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.

INFORME ESPECIAL

"Manejo del Riesgo de Eventos Extremos y Desastres y Adaptación Avanzada al Cambio Climático", es un programa que se debe completar en el 2011. Busca evaluar las bases científicas para las medidas que los gobiernos y los ciudadanos tomen para crear capacidad de adaptación a los peligros climáticos tales como las sequías, las inundaciones, las tormentas severas y las olas de calor.

PANAMA EN ACCION

Es cierto que han ocurrido varios desastres naturales que lamentar. Pero, las autoridades del pequeño itsmo no se han quedado de manos cruzadas.

Están implementandos tres proyectos que ayudarán a miniminizar los daños causados, explicó Melitón Arrocha, viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá:

  • La expansión del Canal de Panamá que acortará las distancias de las rutas más importantes del comercio global y reducirá las emisiones de gases de invernadero provenientes de los enormes cargueros trasatlánticos.
  • La drástica mejora del sistema de transporte de la ciudad de Panamá.
  • El diseño del plan de Panamá para Reducir Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD, en inglés) el cual ha recibido aprobación de la Naciones Unidas.

¿CUAL ES EL PEOR RIESGO DE PANAMá?

El aumento del nivel del mar y las inundaciones sin precedentes. Una muestra de esto fueron las inundaciones del jueves pasado.

BUENAS NOTICIAS

Como parte de la reunión, Bosque Tropical en el Parque Natural Metropolitano y la Estación de Investigaciones en la Isla Barro Colorado recibieron información sobre la red mundial de parcelas de dinámica de bosque del Centro de Ciencias Forestales del Trópico.

Este es uno de los pocos experimentos a nivel mundial que busca proveer información inmediata sobre los efectos globales del cambio climático en los bosques, y el proyecto Agua Salud, un experimento que se adelanta en colaboración con la Autoridad del Canal de Panamá, la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá y el HSBC Climate Partnership.

Busca evaluar los efectos de las decisiones de uso de suelo sobre el flujo de agua, el almacenamiento de carbono y la biodiversidad en la Cuenca del Canal de Panamá.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados