Para nadie es un secreto que no me gusta Lo Mejor del Boxeo. Primero, porque no creo en los deportes donde se tenga que llegar a la sangre y, segundo, porque lo que era antes un programa netamente deportivo, hoy no se sabe qué es. Por un lado, parece un programa de opinión (a veces hasta 30 minutos se lleva de comentarios) y por el otro, ese "show" tiene un nicho específico, por eso le baja la audiencia después de sus polémicos comentarios y queda concentrada en una fanaticada deseosa de ver peleas. Sin embargo, al señor Juan Carlos Tapia -a pesar de sus críticas negativas hacia mí por criticarle a él firmando con seudónimo- le respeto mucho como proveedor de contenido de televisión. Sí, lo respeto porque ha sabido mantenerse después de 35 años y adaptar su programa a las tendencias de la televisión moderna. Reitero, es el espacio televisivo que mejor Web de contenidos tiene y además ha tenido visión televisiva. Sustento esto porque el sábado, mientras transmitían el encuentro entre Manny Pacquiao y Miguel Coto, la ausencia de Tapia fue imperceptible. Él ha sabido manejar una marca y ha creado un relevo generacional muy competitivo, por eso quiero felicitarlo y muy en especial a los señores Ramos, Alonso y Prado, por la transmisión del encuentro y por su profesionalismo en el manejo de los comentarios y ritmo en la narración. A Ramos solo le falta mejorar su comunicación corporal-facial para no parecer asustado y con cara de que lo están correteando unas 'maras'. Cuando en transmisión deportiva para televisión- que es un trabajo superdifícil por mucho que se sepa de las disciplinas-, el principal no es indispensable, es porque se cuenta con un buen equipo. ¡Bravo!
El reggae no es un género que a mí me guste; sin embargo, quiero felicitar al equipo del Canal +23 por su campaña en el mes de la patria. Aunque no es la gran producción, es un sabroso musical superalegre donde participan artistas nacionales de varios géneros junto a varios de los VJ de esa planta. Lo bueno de esta campaña, además del ritmo, es la letra de la misma. Qué bueno que una pantalla netamente musical, sin perder su esencia, no dejó pasar por alto estas fechas para saludar a la patria.
Jesús Morales, de TVN Noticias (antes Canal 21 y RPC) es un gran talento y me atrevo a decir que el mejor presentador y entrevistador masculino de esa planta. De él me molesta que quiera imitar el estilo de Hugo Famanía porque no lo necesita. Morales ahora cuenta con su propio espacio llamado 'Semana', que se transmite los domingos y no comprendo por qué no le han hecho un set propio que le cree identidad e imagen a este producto tan necesitado en las mañanas de los domingos de TVN. Aunque Jesús se mueve como pez en el agua porque es bueno en lo que hace, visualmente el "show" es feo y él no se lo merece porque parece un programa creado de apuro, sacado de apuro y con material reciclado de apuro. La diferencia visual entre TVN Noticias, TVN Investiga y Semana es ninguna y eso no es televisión moderna. Él, con este proyecto bien trabajado, bien promocionado, visualmente diferente y agradable, podría fácilmente pelear de 'tú a tú' con Debate Abierto Dominical y lo que han hecho es ponerle un espacio sin gracia donde ni él ni sus invitados se pueden lucir. Así no se compite. Este es el mejor ejemplo de que un programa puede tener buen contenido, buen presentador y una imagen de lástima.
No, no les voy a escribir del estreno del Reventón TV, el nuevo espacio de RPC, porque ese "show" necesita de una columna entera para reventarlos a ellos. ¡Espérela!