[
Imprimir]


¿Pasaste o te quedaste?

Dr. Denis Cardoze | Psiquiatra de niños y adolescentes
Los chicos con bajo rendimiento académico constituyen una carga para el sistema educativo y una pesadilla para sus padres.

Cada año, al final del curso escolar, miles de estudiantes en el país reciben la noticia de que deben repetir el grado o rehabilitar asignaturas durante el verano.

No pocos de estos alumnos fracasan un grado por segunda o tercera ocasión y algunos, especialmente de escuelas públicas, abandonan las aulas y la esperanza de tener una vida mejor en el futuro. Otros, se ven forzados a buscar otras escuelas sin garantía de que su rendimiento mejore ya que no se atacan directamente las causas de su deficiente aprendizaje.

Independientemente de que la deficiencia en el rendimiento académico impida o no el acceso posterior a buenas universidades, o signifique o no un desempeño exitoso en la vida, trae otras consecuencias inmediatas que merecen ser consideradas.

Los efectos de un mal aprendizaje que se evidencia con las calificaciones bajas son:

Disminución de la autoestima académica y de la confianza en las propias capacidades intelectuales.

Reacciones depresivas especialmente en niños mayores y adolescentes.

Desinterés por esforzarse en adquirir buenas notas constituyéndose así un círculo vicioso.

Aumento de la deserción escolar o absentismo de clases.

Desprecio por parte de algunos docentes y de compañeros.

Castigos frecuentes por parte de los padres o tutores que pueden llegar al maltrato físico y psicológico. En ocasiones los castigos impuestos a los adolescente privándolos de privilegios como fiestas, paseos, utilizar el teléfono, la computadora o salir con amistades pueden producir reacciones impulsivas en ellos como un intento de suicidio que afortunadamente no suele acabar en deceso.

Carga económica para la familia que debe gastar en maestros o profesores auxiliares o en consultas especializadas, lo cual supone en bastantes casos casi como pagar dos veces o más la mensualidad de la escuela.

Repetición de grados sobrecargando el sistema escolar.

Paso a los siguientes niveles educativos con preparación insuficiente.

Necesidad de utilizar el tiempo de vacaciones para continuar estudiando y haciendo exámenes.

Cambio a escuelas de menor calidad que se convierten así, especialmente algunas privadas, en reservorio de malos estudiantes.

Ansiedad y depresiones en padres de estos estudiantes, especialmente las madres que suelen enfrentar el problema más directamente por ser quienes más a menudo ayudan a sus hijos con las tareas y acuden a citas con los maestros. Puede darse el caso también, más frecuentemente en padres varones, que se sientan desilusionados con el hijo y lo traten en forma despectiva.

El estudiante se acostumbra a tener que hacer sus tareas y estudiar con otras personas (familiares o tutores) desarrollando excesiva dependencia en este sentido lo cual contribuye más a su inseguridad y baja autoestima.

Las causas de este problema son diversas aunque pueden darse en combinación. Mi experiencia me dice que la mayoría de estos casos no son bien estudiados ni detectados a tiempo, y cuando llegan a una consulta, ya tienen varios años de bajo rendimiento o ya han repetido grados. Desde que un niño ingresa al sistema educativo preescolar se pueden ir conociendo las señales de un posible aprendizaje deficiente, lo cual se hace más fácil en las escuelas privadas que cuentan con niveles de maternal y prekinder, pues las escuelas públicas no los tienen.

DEFICIENCIAS: EFECTOS

  1. Autoestima
    Se ve afectada tanto la autoestima como la confianza en las capacidades académicas del joven.
  2. Desinterés
    Pierde el interés por los estudios, que conlleva a la deserción escolar, o a no asistir a clases.
  3. Castigos
    Los padres les quitan ciertos privilegios a los jóvenes, pero estos pueden reaccionar de forma inesperada.
  4. Repetir
    Cuando repiten afectan al sistema. Lo mismo sucede cuando pasan con una preparación insuficiente.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados