Muchas personas se dejan llevar por la publicidad, pero sea cauteloso. Haga valer sus derechos: si siente que el proveedor no le presta el servicio adecuado o infringe sus derechos como consumidor usted podrá presentar una queja.
¿Cómo presentar una queja?
Cuando vaya a presentar una queja debe hacerlo de manera escrita, ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).
En caso de que el afectado no pueda acudir a la oficina de ACODECO deberá extender autorización por escrito y adjuntar una copia de la cédula de identidad personal de quién lo representa.
Quien hace la denuncia o la queja deberá dirigir la nota al Director Nacional de Protección al Consumidor, explicando los hechos más importantes que motivan su queja.
En la nota también deberá poner el nombre del establecimiento comercial, dirección exacta del comercio, nombre completo de la persona que presenta la queja, además de la dirección actual y teléfono residencial.
Otros documentos que deberá adjuntar como pruebas de la transacción son: contratos, facturas y comprobantes de caja (si aplica).
Si se trata de un taller, el denunciante deberá entregar el reporte técnico; el contrato de promesa de compra-venta si fuera el caso de la compra de algún carro, e incluso el Registro Único Vehicular. Recuerde que cuando se presente la queja deberá presentar su cédula de identidad personal, además de los originales y copias de todos los documentos que entregará en su queja para sustentarla.