
Nuevos equipos que mejorarán al paciente diabético.
Nuevos equipos que mejorarán al paciente diabético.
Nuevos equipos que mejorarán al paciente diabético.
Las heridas sanarán más rápido.
Nuevos equipos que mejorarán al paciente diabético.
Las heridas sanarán más rápido.
Nuevos equipos que mejorarán al paciente diabético.
Las heridas sanarán más rápido.
Nuevos equipos que mejorarán al paciente diabético.
Las heridas sanarán más rápido.
Nuevos equipos que mejorarán al paciente diabético.
Las heridas sanarán más rápido.
Este equipo ha sido utilizado en pacientes que acuden a la unidad de pie diabético del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, y a otras unidades ejecutoras de la Caja de Seguro Social como lo son: Policlínica Generoso Guardia, JJ. Vallarino, Hospital de Especialidades Pediátricas, entre otras clínicas.
Genadyne es un sistema de terapia de presión negativa para las heridas, que acelera la granulación y brinda una cicatrización rápida, informó la gerente de Operaciones de Medi-fast, Celia González.
Con el incremento de pacientes que anualmente son diagnosticados con diabetes, surge esta nueva generación para el tratamiento de heridas y su rápida cicatrización, debido a que uno de los problemas de los diabéticos es la difícil curación de las heridas.
La diabetes representa la sexta causa de muerte en Panamá. Solo en el año 2009, 744 personas fallecieron a causa de esta condición, y son muchos los panameños que pierden alguna extremidad, revela un informe del Departamento de Registro y Estadísticas de Salud.
Problemas a causa de la diabetes
La diabetes puede generar diferentes problemas como ceguera, insuficiencia renal, enfermedades cardiacas, problemas de circulación, úlceras y hasta la muerte si no se controla a tiempo.
Según González, la nueva generación para el tratamiento de heridas, que también recibe el nombre de XLR8 (porque se trata de una curación acelerada), hará que los pacientes sanen rápido, sin dolor y que no lleguen a sufrir amputaciones. Agregó que este método tiene dos modalidades de aplicación: continua y de ondulación.
Inicialmente se le coloca de forma continua y ya pasadas las primeras 48 horas que el paciente tiene la terapia colocada, se pasa a la ondulante. El vaso sanguíneo siempre va a estar irrigado con esta metodología, no hay riesgo de una isquemia en el vaso, reiteró González.
El tratamiento lo puede usar en casa
Otro beneficio del uso de esta terapia es que se aplica de forma ambulatoria. Es un equipo sencillo, liviano y fácil de usar. El paciente puede controlar este equipo desde la comodidad de su hogar y seguir realizando sus actividades cotidianas. El XLR8 incluye una batería de litio que le dará al paciente hasta 12 horas de independencia, la cual se puede recargar en tres horas. Los demás accesorios utilizados en la aplicación de esta terapia, como los reservorios, lugar en donde vierten los líquidos de la sudoración de la herida, son de diversas capacidades. Este recipiente tiene un gel especial para evitar malos olores.