El ex general Manuel Antonio Noriega, preso en Francia por blanqueo de capitales, puede llegar a Panamá antes de la Navidad, si los trámites burocráticos son expeditos, después de conocerse hoy la aprobación de EEUU para que sea extraditado a este país, dijo su abogado panameño, Julio Berríos.
"Si los trámites burocráticos, tanto en Francia como en Panamá son expeditos, Noriega debe estar en territorio panameño antes de la Navidad", afirmó hoy Berríos a los periodistas.
La decisión del gobierno de Estados Unidos, que afecta a la segunda demanda de extradición contra Noriega, le fue comunicada hoy al ex hombre fuerte del país centroamericano, durante la audiencia en el Tribunal de Apelación de París.
Una segunda audiencia se realizará el próximo día 23 en el mismo tribunal, para constatar oficialmente que se cierra el procedimiento judicial y que la entrega a Panamá pasa a depender de la tramitación administrativa entre los gobiernos de Francia y Panamá.
Berríos indicó que es muy posible que la familia del septuagenario ex militar decida enviar a un médico para que lo acompañe durante su viaje hacia Panamá, dado sus problemas de salud.
Dijo que una vez llegue Noriega al país centroamericano se reunirá con él y sus familiares, para tratar todos los aspectos relacionados con los procesos que tiene pendiente en Panamá.
Por su parte, el economista Mario Rognoni, amigo personal de Noriega, coincidió con el abogado Berríos de que la llegada está programada para antes del 25 de diciembre.
"Estamos calculando que Noriega estará en Panamá antes de Navidad, ya que los trámites se habían iniciado con la primera solicitud, así es que es un formulismo que deben tramitar los abogados de él (en Francia)", aseveró Rognoni a Acan-Efe.
Señaló que la decisión de Estados Unidos de aprobar la extradición era la esperada, tomando en cuenta que no tuvieron ninguna objeción de aceptar el primer pedido del gobierno panameño.