
Mostraron lo aprendido.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Mostraron lo aprendido.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Mostraron lo aprendido.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Esto no termina aquí, quisiera lograr obtener mi licenciatura en EU”, ese sería mi mayor logro”.
Kimberly Guerra
“Estoy muy feliz de haber logrado esta meta tan importante para mi vida personal y profesional”.
Kimberly Faro
Mostraron lo aprendido.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Esto no termina aquí, quisiera lograr obtener mi licenciatura en EU”, ese sería mi mayor logro”.
Kimberly Guerra
“Estoy muy feliz de haber logrado esta meta tan importante para mi vida personal y profesional”.
Kimberly Faro
Mostraron lo aprendido.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Esto no termina aquí, quisiera lograr obtener mi licenciatura en EU”, ese sería mi mayor logro”.
Kimberly Guerra
“Estoy muy feliz de haber logrado esta meta tan importante para mi vida personal y profesional”.
Kimberly Faro
Mostraron lo aprendido.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Esto no termina aquí, quisiera lograr obtener mi licenciatura en EU”, ese sería mi mayor logro”.
Kimberly Guerra
“Estoy muy feliz de haber logrado esta meta tan importante para mi vida personal y profesional”.
Kimberly Faro
Mostraron lo aprendido.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Esto no termina aquí, quisiera lograr obtener mi licenciatura en EU”, ese sería mi mayor logro”.
Kimberly Guerra
“Estoy muy feliz de haber logrado esta meta tan importante para mi vida personal y profesional”.
Kimberly Faro
Ayer, 28 jóvenes panameños recibieron sus cartas de admisión para realizar estudios de licenciatura en Estados Unidos (EU).
Para la participante Verónica Tejada es una gran oportunidad poder estudiar en un país como ese, por lo que agradeció el beneficio.
Estas becas fueron suministradas por la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Universidad de Arkansas, con el fin de que a su regreso, estos estudiantes logren contribuir con el desarrollo del país.