Combata el acné

Edith González Cano | DIAaDIA

El acné es una enfermedad de la piel muy común, casi todos los adolescentes la padecen en mayor o menor grado. Normalmente desaparece al cabo de algunos años; sin embargo, para que no deje cicatrices es necesario tratarla.

CAUSAS

La secreción sebácea o grasa de la piel, producida por las glándulas sebáceas en los folículos, sirve para lubricar la piel. Si el conducto de esta glándula, que llega hasta la piel, está tapado, el resultado puede ser granos o acné.

Algunos cosméticos estimulan el acné, especialmente si son grasos. Medicamentos para prevenir la epilepsia, las píldoras anticonceptivas y esteroides también aumentan el acné.

SIGNOS Y SINTOMAS

Granos, acné, espinillas o barros rojos en la cara, cuello, espalda, pecho o nalgas.

Surgen nuevos granos al sanar los viejos.

TRATAMIENTO

  • Lavar las zonas afectadas varias veces al día resulta poco eficaz, aunque mejora el aspecto de los pacientes con cara grasienta.

  • Se puede utilizar cualquier jabón. Los jabones antibacteriales no resultan particularmente beneficiosos, y si bien los jabones abrasivos pueden secar mejor las lesiones, también pueden irritar la piel.

  • Las compresas de agua caliente ayudan a ablandar las paredes de los granos o barros, resultando más fácil su extracción.

CUIDADOS

Para evitar que la piel esté grasosa, debe limpiarse dos veces al día con jabón medicinal. Lávese el cabello con frecuencia y evite la grasa y el uso de lociones o cremas que no le recomiende el médico. Tome un poco de sol.

PREVENCION

La tendencia a tener acné es heredada. Aunque no puede prevenirse, la higiene adecuada puede ayudar a disminuir los efectos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados