El 28 de noviembre se celebra un aniversario más de nuestra independencia de España. Este magno acontecimiento se realiza en sectores como Betania, Volcán y La Chorrera, pero muchos consideran que se le debe dar mayor importancia.
Judith Valderrama. "La gente celebra con más entusiasmo el 3 que el 28 de noviembre. Aquí en Panamá sólo se hacen desfiles en Betania".
Cecilio Ortega. "Yo digo que sí, ya que la gente todavía tiene dentro de sí el mismo fervor patriótico que se vive, tanto el 3 como el 10 de noviembre".
Argelis Vásquez. "Hay que darle más entusiasmo al 28 de noviembre, es más, a todos los días patrios, pues ya no existe la misma emoción".
Teodoro Vásquez. "Sí se celebra con el mismo entusiasmo, pero en el interior son más entusiastas, no lo digo porque yo sea de allá".
Sr. Zapata. "Sí se celebra con patriotismo, sobre todo en La Chorrera lo celebran bien. Aquí en Panamá no lo hacen con la misma alegría que en La Chorrera".
Milton Montero. "Me gustaría que se celebrara con el mismo fervor que el 3, y si fuera posible más, porque fue la independencia de Panamá de España".
Anel Díaz. "Yo digo que sí, aunque fuera mejor si se hicieran bailes por todos lados, al igual que más desfiles ".
Fernando Ortega. "Yo digo que por cansancio la gente lo celebra con más frialdad, prácticamente La Chorrera es el sector que lo festeja, han mermado bastante".
Sr. González. "No se celebra con el mismo entusiasmo, se le da más publicidad al 3 de noviembre, a pesar de que la independencia de España fue primero".
Iván Becerra. "La gente ya está pensando en otras cosas, sobre todo porque se están acercando las fiestas del Día de la Madre y la Navidad".
Francisco Solís. "Ambas tienen el mismo sentido, la gente piensa que el 3 y el 28 son la misma fiesta, y no se dan cuenta de que fueron 2 eventos diferentes".
Ruth Toribio./b> "Sí celebran el 28 de noviembre con la misma alegría que el 3 de noviembre. Lo celebran con ese entusiasmo, sobre todo en La Chorrera".
|