Los niveles de demanda del agua, del sector metropolitano, entrarán en crisis. Esto ocurrirá si no se aumenta la capacidad de producción y distribución de este recurso, afirmó el ingeniero José Fierro, al inicio del Tercer Encuentro Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (EIMA).
Según Ferro, la cantidad de agua que se produce en la actualidad es suficiente para abastecer las demandas actuales, y de los próximos años hasta el 2020. Adelantó que en ese año habrá que hacer una nueva expansión a las plantas de Chilibre, Miraflores o una nueva. Sin embargo, "a pesar de esta disponibilidad, el problema del abastecimiento en la ciudad no se va a resolver".
Otro de los enfoques que analizó la situación urbana de la ciudad de Panamá, fue la exposición del conservacionista Álvaro Uribe, quien resaltó el carácter de laboratorio de la capital panameña y quien postuló la particularidad de crecer en medio de núcleos, como el Casco Viejo y Paitilla, bajo un criterio de "que en lo privado se puede hacer cualquier cosa" y abogó por una equidad y justicia que debe prevalecer en la ciudad.
Este III EIMA, busca discutir y someter a debate diferentes experiencias en materia de desarrollo sostenible y, fundamentalmente, en los temas de ciudades, cambio climático, biodiversidad, infraestructuras, gestión del conocimiento y participación y gestión empresarial. Se cuenta con una agenda que continuará hasta el viernes 18 con reflexiones, encuentros empresariales y exhibiciones.
|