¡Di Blasio es Di Blasio! A diferencia de otros artistas del mundo, viene a Panamá y ofrece recitales gratuitos, tal como sucedió ayer en horas de la mañana.
Así como lo están leyendo, lejos del glamour, el maestro Di Blasio, junto a Osvaldo Ayala, Alejandro Lagrotta, El Coro Polifónico de Panamá y Mario Solís, ofrecieron un espectáculo fuera de serie llamado "Sin Barreras", el cual estuvo "full, full", con estudiantes de escuelas públicas y particulares.
Pero hablemos de dichas presentaciones, que estuvieron llenas de energía y, sobre todo, de esperanza, ya que cada artista que pasó por el escenario dio palabras de aliento y lucha.
Para empezar, no podemos quejarnos del talento panameño, el Coro Polifónico, que demostró que está a la par de los grandes del mundo, era como escuchar ángeles del cielo. Luego de esa bella introducción, apareció Lagrotta con sus ya conocidos temas: Beso helado, Milagro y Ojalá.
Este artista presentó a Mario Solís, un joven panameño con discapacidad, quien a pesar de que no tiene espuelas en un escenario, se lo comió, cantó "¿Que alguien me diga?", de Gilberto Santa Rosa.
Amigos, después de esas increíbles presentaciones, le tocó el turno a "El piano de América", el maestro Raúl Di Blasio, quién interpretó un par de melodías, pero fue cuando ejecutó el tema "Corazón de niño", compuesto hace 14 años, dedicado a su hijo Stefano, que eso se quería venir abajo, pues en tarima había varios adolescentes con discapacidad y daba gusto verlos disfrutar, ya que algunos bailaban y otros aplaudían.
Dicha presentación también sirvió de marco para que el maestro Di Blasio entregara a la primera dama, Vivian de Torrijos, un CD, el cual hizo a beneficio del Proyecto Incluye. Tal producción cuenta con 12 temas y fue grabada en Miami, España y Egipto. Como si fuera poco, en tarima apareció el gran Osvaldo Ayala, quien acompañó con su acordeón el piano de Di Blasio, juntos deleitaron con "Anhelos" y "Sentimientos del alma". ¡Qué dúo!
|