[
Imprimir]


El ciclista de la suerte
Yelco en plena acción en la reciente Vuelta a San Carlos en Costa Rica. (Foto: : Cortesía Yelco Gómez/Diario La Nación)

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Cuando Yelco Gómez era chico, por su mente jamás pasó la idea de ser ciclista... Y es que este chico de 19 años se hizo pedalista por pura casualidad o mejor dicho por pura suerte.

El joven confesó a DIAaDIA que comenzó a practicar ciclismo a los 12 años luego que su padre le regaló una bicicleta de carrera que se ganó en una rifa.

"Yo no me dedicaba a esto, pero mi papá se ganó en una rifa una bicicleta y me la regaló. Con él empecé a salir en la bicicleta, porque a él siempre le ha gustado hacer deporte, y fue así como participé por primera vez en una competencia de Verano Feliz que organiza la liga provincial de ciclismo de Chiriquí. Quedé segundo en esa prueba y me gané una medalla", indicó.

Fue precisamente eso lo que lo motivó a seguir en este deporte que hasta ahora le ha dado muchas satisfacciones y del cual espera conseguir más.

Yelco contó que después se integró al equipo T.R.C.I. de David y compitió por primera vez en un campeonato nacional infantil que se realizó en Summit, Gamboa, llegando de cuarto.

Allí se mantuvo hasta el 2005 y después pasó al equipo MOMI donde se mantiene actualmente.

SU VIDA

Yelco Gómez procede de una humilde familia residente en el popular y difícil barrio de Loma Colorada en David. Allí, en medio de robos y continuas balaceras en las que incluso ha habido hasta muertes, este joven se ha ido formando de manera diferente.

"Por mi casa a cada rato hay balaceras entre pandillas y nunca se me olvida una vez mataron a un muchacho, pero a mí no me da miedo vivir aquí porque ya conozco a la gente y gracias a Dios no he tenido problemas con nadie. Sin embargo, sí me gustaría sacar a mi familia de aquí, porque yo tengo dos hermanitas de 2 y 6 años, y no quiero que ellas crezcan viendo eso", pronunció.

SUS ESTUDIOS

El joven que hizo su primaria en el Centro Elisabetino y su secundaria en el Colegio Nuestra Señora De Los Angeles (CONSA), cursa ahora el II año de Ingeniería Marítima Portuaria en la Universidad Tecnológica en David.

Lo hace gracias a una beca del IFARHU y al apoyo que le da uno de los patrocinadores del equipo (Alves Legal).

Y es que para Yelco, sus estudios son tan importantes como el ciclismo, pues sabe que ahí forjará su futuro. "El ciclismo no lo es todo, además aquí en Panamá no se paga y no se puede vivir de eso, por eso hay que estudiar para ser alguien en la vida", subrayó este chico que se sacrifica todos los días por cumplir tanto con el deporte que le apasiona como con sus estudios.

Yelco contó que todos los días se levanta temprano para entrenar e ir a la universidad, donde permanece por muchas horas.

El joven cuyo padre es rotulista independiente y su madre ama de casa, tiene entre ceja y ceja graduarse para sacar a su familia adelante.

SU TRAYECTORIA

Durante su carrera, Gómez ha sido campeón nacional infantil; tricampeón nacional prejuvenil (ruta individual, contrareloj individual y contrareloj de montaña); bicampeón prejuvenil de la Clásica del Futuro en Aguadulce; bicampeón juvenil de ruta individual y subcampeón de contrareloj individual. También es bicampeón del Tour a Panamá y hace poco ganó la Vuelta a San Carlos en Costa Rica.

LA VUELTA

Como sabe que está en su mejor momento, Yelco se ha propuesto ganar la vuelta en la que participa por primera vez. No obstante, él sabe que la tarea no será fácil pues serán 12 días de dura competencia en la que el nivel es alto.

"No sé si podré ganar la vuelta, pero me he mentalizado en hacer un buen papel y si se da la oportunidad ganarla", señaló este chico que prefiere no subestimar a ningún rival.

LA PROMESA

Yelco Gómez se perfila como la gran apuesta nacional en la XXVIII Vuelta Internacional a Chiriquí.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados