Este año, la fama y la fortuna no ha valido para algunas figuras y estrellas del deporte mundial, que a pesar del éxito logrado en sus carreras, se han suicidado.
El excampeón mundial Alexis Argüello, el ex monarca mundial canadiense Arturo Gatti, el ciclista belga Dimitri De Faw y más recientemente el portero de la selección alemana, Robert Enke, por diversas razones, acabaron con sus vidas antes que continuar con sus carreras.
El pasado 1 de julio, Argüello se quitó la vida tras dispararse en el pecho. En su momento tuvo problemas de consumo de drogas y alcohol, y en su país se origen, Nicaragua, se especuló que se mató por presiones políticas.
En tanto, el 11 de julio, Gatti fue encontrado muerto en un hotel en Pernambuco, Brasil; se ahorcó aparentemente con la correa del bolso de su mujer.
Mientras, el 6 de noviembre, el ciclista Dimitri De Fauw se suicidó al no poder superar el trauma que le ocasionó el haberle provocado la muerte, en el 2006, al ciclista español Isaac Gálvez, a quien colisionó en una carrera.
En tanto, apenas el 10 de noviembre, otro deportista tuvo el mismo final. Fue el arquero del Hannover y de la selección alemana, Robert Enke. El jugador se tiró a las vías del tren y fue arrollado por un ferrocarril. Él había perdido a su hija hace tres años, y cayó en una depresión que culminó con su suicidio.
DEPRESION ES LA CLAVE
Para la psicóloga Geraldine Emiliani, en todos estos casos de suicidio siempre hay una frustración, algo que le preocupa a la persona. Pérdida de dinero, quiebra de una empresa, pérdida de un familiar, entre otras. "Siempre hay de fondo una depresión, la persona se ciega y, finalmente, se quita la vida. Muchos de ellos prefieren refugiarse en el alcohol y las drogas como un mecanismo de defensa hasta que ya no pueden más y acaban con su vida", señaló.
RECOMENDACIONES
Para evitar este tipo de situaciones, Emiliani, por un lado, sostuvo que la familia del deportista debe estar pendiente de su comportamiento. "Siempre hay señales, de tristeza, consumo del alcohol y drogas, desesperación, falta de apetito, entre otros. Cuando se observa este tipo de comportamientos se debe hablar con la persona y buscar la ayuda de un especialista en salud mental.
En tanto, dijo, el potencial suicida debe buscar ayuda inmediatamente ante un especialista y percatarse de que el suicidio no es algo normal.
El propio futbolista brasileño Adriano Leite afirmó que la depresión puede conducir al suicidio y por eso pidió a los deportistas con problemas, como el alcoholismo, en su caso, que "tengan cuidado" y busquen orientación para evitar desenlaces trágicos.
Adriano recordó que, en el 2004, cuando murió su padre, se entregó al alcohol. "La depresión existe en el deporte. Ya pasé por eso y tuve problemas con el alcohol. Hay que tener cuidado, tratar bien el problema, porque si no sucede este tipo de cosas", destacó.
DEPRESION
Es un trastorno del estado de ánimo que se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.