Contaminación del aire se agrava


Cerrar!

El humo está por todos lados en la capitalFOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo está por todos lados en la capitalFOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Contaminación del aire se agrava

    La basura también contamina.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo enferma a las personas.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo está por todos lados en la capitalFOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Contaminación del aire se agrava

    La basura también contamina.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo enferma a las personas.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo está por todos lados en la capitalFOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Contaminación del aire se agrava

    La basura también contamina.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo enferma a las personas.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo está por todos lados en la capitalFOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Contaminación del aire se agrava

    La basura también contamina.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo enferma a las personas.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo está por todos lados en la capitalFOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Contaminación del aire se agrava

    La basura también contamina.

  • Contaminación del aire se agrava

    El humo enferma a las personas.

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Respirar es una trampa de muerte. San Miguelito, Calle 50 y la vía Transístmica son sitios donde la contaminación del aire está en su máximo nivel, causando graves problemas en la salud, realidad que muchas personas desconocen, sobre todo hoy, Día Mundial del Aire Puro.

Ya es parte de la ciudadanía panameña vivir en medio de las emanaciones de humo de los automóviles que pasan cerca de los transeúntes, pero esto puede hacer que una persona respire un porcentaje considerable de PM 10 (nitrógeno y ozono O3), que produce graves enfermedades como: asma, resfriados y conjuntivitis. Esto, según un estudio realizado por el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá (UP) que mide la contaminación de aire.

La ambientalista Raisa Banfield explicó que este es un problema que aumenta con los años y que no solo son los autos los responsables, sino las quemas indiscriminadas, la tala de árboles y la cantidad de edificios que hay en Panamá, que no dejan que el aire se desplace, convirtiéndolos en una bomba de tiempo al reunir una serie de tóxicos mortales.

Sin embargo, la ambientalista afirmó que aún hay posibilidades de que el aire se purifique y que haya un mejor futuro en Panamá, por ejemplo si se pone multa a los autos que lanzan humo negro y se revisa urgentemente las construcciones que hay en la capital que están reteniendo el aire.

No disminuyó

Tras la desaparición de muchos "diablos rojos" por la entrada del metrobús, los ambientalistas preveían una disminución en las emanaciones de humo, pero la realidad es que esta se mantiene igual al último estudio realizado.

 
suscripciones