DÍGALO

¿Qué opina de la propuesta de que se construya una peatonal en la Vía Cincuentenario?

Moradores de Panamá Viejo expresaron su sentir acerca de la propuesta que le ofrecieron para vender sus casas para que en la Vía Cincuentenario se construya una peatonal.

Cerrar!

Julio Bernal

“Esta propuesta no me convence, porque tengo a mi mamá y hermano enfermo. ¿Dónde voy a comprar una casa que tenga las comodidades para ellos?“.

  • Julio Bernal

    “Esta propuesta no me convence, porque tengo a mi mamá y hermano enfermo. ¿Dónde voy a comprar una casa que tenga las comodidades para ellos?“.

  • Edgar Berrío

    “Esta propuesta nos afecta porque tengo 40 años de vivir aquí y nos están ofreciendo 300 dólares por el metro y eso no alcanza ahora que las casas están caras”.

  • Betzy Barrios

    “No es justo lo que nos ofrecen. Tenemos casas frente al mar y no se pueden dividir bien. Hay varias familias en un solo globo de terreno”.

  • María Pérez

    “No tenemos trabajo fijo, llegué desde que tenía 16 años y ahora nos quieren sacar. ¿Para dónde? Si las casas están caras y lejos”.

  • Ruth Rodríguez

    “Si nos ofrecen más dinero se podría hablar de un acuerdo, pero lo que le están ofreciendo a la comunidad es nada y así no se puede salir de aquí”.

  • Iveth Herrera

    “Tengo 44 años de vivir aquí y ahora nos quieren sacar y por un dinero que no es justo. Lucharemos hasta que las autoridades acepten un acuerdo con nosotros”.

  • Rosa Henríquez

    “No me quiero ir de aquí, el Gobierno debe ponerse la mano en el corazón y ofrecer más, porque con ese dinero no alcanza para comprar una nueva casa”.

  • Carlos Añino

    “Es una injusticia lo que quieren hacer con nosotros, porque en ningún lado podemos comprar una casa como la que nosotros tenemos”.

  • Julio Bernal

    “Esta propuesta no me convence, porque tengo a mi mamá y hermano enfermo. ¿Dónde voy a comprar una casa que tenga las comodidades para ellos?“.

  • Edgar Berrío

    “Esta propuesta nos afecta porque tengo 40 años de vivir aquí y nos están ofreciendo 300 dólares por el metro y eso no alcanza ahora que las casas están caras”.

  • Betzy Barrios

    “No es justo lo que nos ofrecen. Tenemos casas frente al mar y no se pueden dividir bien. Hay varias familias en un solo globo de terreno”.

  • María Pérez

    “No tenemos trabajo fijo, llegué desde que tenía 16 años y ahora nos quieren sacar. ¿Para dónde? Si las casas están caras y lejos”.

  • Ruth Rodríguez

    “Si nos ofrecen más dinero se podría hablar de un acuerdo, pero lo que le están ofreciendo a la comunidad es nada y así no se puede salir de aquí”.

  • Iveth Herrera

    “Tengo 44 años de vivir aquí y ahora nos quieren sacar y por un dinero que no es justo. Lucharemos hasta que las autoridades acepten un acuerdo con nosotros”.

  • Rosa Henríquez

    “No me quiero ir de aquí, el Gobierno debe ponerse la mano en el corazón y ofrecer más, porque con ese dinero no alcanza para comprar una nueva casa”.

  • Carlos Añino

    “Es una injusticia lo que quieren hacer con nosotros, porque en ningún lado podemos comprar una casa como la que nosotros tenemos”.

  • Julio Bernal

    “Esta propuesta no me convence, porque tengo a mi mamá y hermano enfermo. ¿Dónde voy a comprar una casa que tenga las comodidades para ellos?“.

  • Edgar Berrío

    “Esta propuesta nos afecta porque tengo 40 años de vivir aquí y nos están ofreciendo 300 dólares por el metro y eso no alcanza ahora que las casas están caras”.

  • Betzy Barrios

    “No es justo lo que nos ofrecen. Tenemos casas frente al mar y no se pueden dividir bien. Hay varias familias en un solo globo de terreno”.

  • María Pérez

    “No tenemos trabajo fijo, llegué desde que tenía 16 años y ahora nos quieren sacar. ¿Para dónde? Si las casas están caras y lejos”.

  • Ruth Rodríguez

    “Si nos ofrecen más dinero se podría hablar de un acuerdo, pero lo que le están ofreciendo a la comunidad es nada y así no se puede salir de aquí”.

  • Iveth Herrera

    “Tengo 44 años de vivir aquí y ahora nos quieren sacar y por un dinero que no es justo. Lucharemos hasta que las autoridades acepten un acuerdo con nosotros”.

  • Rosa Henríquez

    “No me quiero ir de aquí, el Gobierno debe ponerse la mano en el corazón y ofrecer más, porque con ese dinero no alcanza para comprar una nueva casa”.

  • Carlos Añino

    “Es una injusticia lo que quieren hacer con nosotros, porque en ningún lado podemos comprar una casa como la que nosotros tenemos”.

  • Julio Bernal

    “Esta propuesta no me convence, porque tengo a mi mamá y hermano enfermo. ¿Dónde voy a comprar una casa que tenga las comodidades para ellos?“.

  • Edgar Berrío

    “Esta propuesta nos afecta porque tengo 40 años de vivir aquí y nos están ofreciendo 300 dólares por el metro y eso no alcanza ahora que las casas están caras”.

  • Betzy Barrios

    “No es justo lo que nos ofrecen. Tenemos casas frente al mar y no se pueden dividir bien. Hay varias familias en un solo globo de terreno”.

  • María Pérez

    “No tenemos trabajo fijo, llegué desde que tenía 16 años y ahora nos quieren sacar. ¿Para dónde? Si las casas están caras y lejos”.

  • Ruth Rodríguez

    “Si nos ofrecen más dinero se podría hablar de un acuerdo, pero lo que le están ofreciendo a la comunidad es nada y así no se puede salir de aquí”.

  • Iveth Herrera

    “Tengo 44 años de vivir aquí y ahora nos quieren sacar y por un dinero que no es justo. Lucharemos hasta que las autoridades acepten un acuerdo con nosotros”.

  • Rosa Henríquez

    “No me quiero ir de aquí, el Gobierno debe ponerse la mano en el corazón y ofrecer más, porque con ese dinero no alcanza para comprar una nueva casa”.

  • Carlos Añino

    “Es una injusticia lo que quieren hacer con nosotros, porque en ningún lado podemos comprar una casa como la que nosotros tenemos”.

  • Julio Bernal

    “Esta propuesta no me convence, porque tengo a mi mamá y hermano enfermo. ¿Dónde voy a comprar una casa que tenga las comodidades para ellos?“.

  • Edgar Berrío

    “Esta propuesta nos afecta porque tengo 40 años de vivir aquí y nos están ofreciendo 300 dólares por el metro y eso no alcanza ahora que las casas están caras”.

  • Betzy Barrios

    “No es justo lo que nos ofrecen. Tenemos casas frente al mar y no se pueden dividir bien. Hay varias familias en un solo globo de terreno”.

  • María Pérez

    “No tenemos trabajo fijo, llegué desde que tenía 16 años y ahora nos quieren sacar. ¿Para dónde? Si las casas están caras y lejos”.

  • Ruth Rodríguez

    “Si nos ofrecen más dinero se podría hablar de un acuerdo, pero lo que le están ofreciendo a la comunidad es nada y así no se puede salir de aquí”.

  • Iveth Herrera

    “Tengo 44 años de vivir aquí y ahora nos quieren sacar y por un dinero que no es justo. Lucharemos hasta que las autoridades acepten un acuerdo con nosotros”.

  • Rosa Henríquez

    “No me quiero ir de aquí, el Gobierno debe ponerse la mano en el corazón y ofrecer más, porque con ese dinero no alcanza para comprar una nueva casa”.

  • Carlos Añino

    “Es una injusticia lo que quieren hacer con nosotros, porque en ningún lado podemos comprar una casa como la que nosotros tenemos”.

ESPACIO DE MUJER

Esos días...

Una vez al mes todas experimentamos cambios hormonales... la llegada del período menstrual. Cambios de humor drásticos, tristeza, nostalgia, alegría (muy poca), toda esta mezcla de sentimientos... [LEER MÁS...]
HISTORIAS

He aprendido...

He aprendido que nadie es perfecto hasta que no te enamoras. He aprendido que la vida es dura, pero yo lo soy más. He aprendido que las oportunidades no se pierden nunca, las que tú dejas marchar,... [LEER MÁS...]