
El “Tátara” es el cerebro detrás del buen accionar de Río Abajo.
Foto: Anayansi Gamez
El “Tátara” es el cerebro detrás del buen accionar de Río Abajo.
Foto: Anayansi Gamez
El “Tátara” es el cerebro detrás del buen accionar de Río Abajo.
Foto: Anayansi Gamez
El “Tátara” es el cerebro detrás del buen accionar de Río Abajo.
Foto: Anayansi Gamez
El “Tátara” es el cerebro detrás del buen accionar de Río Abajo.
Foto: Anayansi Gamez
El “Tátara” es el cerebro detrás del buen accionar de Río Abajo.
Foto: Anayansi Gamez
El “Tátara” es el cerebro detrás del buen accionar de Río Abajo.
Foto: Anayansi Gamez
¿Quién se imaginaba que en su primera campaña en el máximo circuito del fútbol nacional, el Río Abajo estaría pelando por el título de este Torneo Apertura?
Los pupilos del Rubén Elías “Tátara” Guevara han dejado a más de uno con la boca abierta y ahora solo tendrán que superar al Chepo FC, en su llave semifinal, para acceder a la final del Apertura 2012 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
“Hemos trabajado muy duro en la semana, enfocados en tratar de contrarrestar las virtudes del Chepo, y poder sacar un buen resultado en el duelo de ida”, contó el “Tátara” a DIAaDIA.
Pese a tener ventaja en los dos encuentros de la ronda regular en que estos se vieron las caras (1-0 y 3-3), Guevara y sus pupilos esperan un partido más difícil en esta ocasión, en la que deberán sacar toda su garra para lograr contrarrestar el toque- toque que practican los “tigrillos”.
“Esperamos un partido mucho más físico, con mucho más roce, y debemos demostrar esas ganas que tenemos de hacer cosas grandes”. “Recordemos que Chepo fue el último finalista y tienen más experiencia que nosotros en estas instancias, pero la experiencia hay que ponerla en práctica, de lo contrario, de nada sirve”, recordó el otrora jugador de la Selección de Panamá.
Para terminar, “Tátara” relató que deberán suplir la baja de Alfredo Stephen, pero se siente confiado, ya que en la semana han trabajado con tres jugadores que lo podrían suplir y han respondido de la mejor manera, así que no tiene “por qué preocuparse”.