
Cala viste de Carolina Herrera.
Cala viste de Carolina Herrera.
Cala viste de Carolina Herrera.
Estuvo en la Usma y recibió un reconocimiento.
Cala viste de Carolina Herrera.
Estuvo en la Usma y recibió un reconocimiento.
Cala viste de Carolina Herrera.
Estuvo en la Usma y recibió un reconocimiento.
Cala viste de Carolina Herrera.
Estuvo en la Usma y recibió un reconocimiento.
Cala viste de Carolina Herrera.
Estuvo en la Usma y recibió un reconocimiento.
Su nombre impone respeto, a lo largo de toda América es uno de los periodistas más destacados del momento y con su programa, Cala en CNN en español, ha sabido saborear el éxito. Ismael Cala, el periodista cubano que está en Panamá para Conducir el Concurso Nacional de Oratoria y no dudó en concedernos una entrevista, fueron escasamente 11 minutos, pero muy aprovechados.
Seis días estará en el país y los aprovechará para grabar seis programas con 14 o 15 personalidades panameñas y una extranjera. Capítulos que se verán en diciembre, en una semana dedicada a este país, llamado “Cala en Panamá”. Los nombres de esas personalidades no las reveló por cuestiones de la empresa en la que labora. Lo que si manifestó es que son celebridades del deporte, arte, cultura, Gobierno, entre otros. A la vez, dijo que ni Blades, ni el presidente Martinelli estarán por cuestión de agendas.
Emocionado porque en septiembre lanza su primer libro “El poder de escuchar”, aseguró que son doce capítulos, en los que hay dos entrevistas especiales, una con Don Francisco y otra con Larry King, quienes son sus mentores. Ese proyecto es uno de los más ansiosos de su vida y el que da inició a lo que serán otros, pues para el 2014 pretender lanzar su segundo libro, aunque esta vez con algunas de sus experiencias vividas por el mundo. “Voy en busca de valores humanos a través de ciudades, países”. Debido a esto, regresará a Panamá para conocer de cerca nuestros aborígenes, en especial los Guna Yala, a quienes admira por sus tradiciones y su manera de vivir. “De ellos tenemos que aprender de las cosas simples, de su pureza, la manera del respeto”, manifestó. Además, visitará lugares exóticos como India, el Carnaval de Rio de Janeiro, China.
Un día de Cala
“Un día mío es impredecible, no tengo una rutina constante, estoy viajando mucho y me enriquece mucho hacerlo. Mi día es en función a la productividad y de una tarea social”.
Piensa en fundación
Aunque no está en sus planes pronto, ha pensado en una fundación que se dedique a ayudar a personas con problemas mentales. Esto, debido a que uno de sus hermanos padece de esquizofrenia. Por cierto, una de sus metas es poder estar cerca a su hermano (vive en Cuba) para poder ayudarlo con el poder de las voces. “Quisiera estar a su lado cuando tiene crisis” manifestó el famoso.
Sueña con Cuba
Como a muchos cubanos, su Patria es un gran tesoro, por eso al preguntarle sobre qué desearía hacer cuando llegue a su tierra, luego de 13 años, no dudó en manifestar, “Ir al cementerio y despedir simbólicamente, a mi padre, a mi tía y a mi abuela, personas allegadas a las que no pude despedir”.
¿Qué personalidad te faltan entrevistar?
“Me falta Hugo Chávez, Obama, Ophra Winfrey y todas esas personas que no son famosas y que tienen una vida extraordinaria.
Ping pong
Obama: Promesa de cambio con muchas deudas pendientes.
Cuba: Lagarto adormecido en el Caribe.
Fidel Castro: Mente brillante.
Familia: base pilar del éxito de cada persona.
Dios: Amor.
Mujer: Una flor que Dios hizo en el jardín del Edén y que está porque es el símbolo de la maternidad y la fertilidad.
Familia: Base y cuna de los valores.
Virtud: Paciencia.
Defecto: impaciencia.