
Estaban felices por su participación.
Foto: EVERGTON LEMON
Estaban felices por su participación.
Foto: EVERGTON LEMON
Estaban felices por su participación.
Foto: EVERGTON LEMON
“Es un gesto muy bonito por parte de la empresa, ya que ayuda a que otras personas se puedan beneficiar del convenio”.
Mirla Montenegro
“Me siento orgullosa de trabajar para una empresa que tiene sentimientos y que se preocupa por estas personas”.
Doris Delevante
“Es una buena idea, ya que así otras empresas se pueden sumar a esta hermosa causa”.
Exxelyn García
Estaban felices por su participación.
Foto: EVERGTON LEMON
“Es un gesto muy bonito por parte de la empresa, ya que ayuda a que otras personas se puedan beneficiar del convenio”.
Mirla Montenegro
“Me siento orgullosa de trabajar para una empresa que tiene sentimientos y que se preocupa por estas personas”.
Doris Delevante
“Es una buena idea, ya que así otras empresas se pueden sumar a esta hermosa causa”.
Exxelyn García
Estaban felices por su participación.
Foto: EVERGTON LEMON
“Es un gesto muy bonito por parte de la empresa, ya que ayuda a que otras personas se puedan beneficiar del convenio”.
Mirla Montenegro
“Me siento orgullosa de trabajar para una empresa que tiene sentimientos y que se preocupa por estas personas”.
Doris Delevante
“Es una buena idea, ya que así otras empresas se pueden sumar a esta hermosa causa”.
Exxelyn García
Estaban felices por su participación.
Foto: EVERGTON LEMON
“Es un gesto muy bonito por parte de la empresa, ya que ayuda a que otras personas se puedan beneficiar del convenio”.
Mirla Montenegro
“Me siento orgullosa de trabajar para una empresa que tiene sentimientos y que se preocupa por estas personas”.
Doris Delevante
“Es una buena idea, ya que así otras empresas se pueden sumar a esta hermosa causa”.
Exxelyn García
Estaban felices por su participación.
Foto: EVERGTON LEMON
“Es un gesto muy bonito por parte de la empresa, ya que ayuda a que otras personas se puedan beneficiar del convenio”.
Mirla Montenegro
“Me siento orgullosa de trabajar para una empresa que tiene sentimientos y que se preocupa por estas personas”.
Doris Delevante
“Es una buena idea, ya que así otras empresas se pueden sumar a esta hermosa causa”.
Exxelyn García
Asael Quintero, de 23 años, tiene baja visión, pero esto no ha sido impedimento para que luche por sus sueños.
Durante toda su vida se ha esforzado por conseguir lo que quiere, una de sus metas fue obtener su bachiller en Comercio y luego entrar a estudiar la carrera de Producción de Radio y Televisión en la Universidad de Panamá (UP).
Es un joven que no se cansa de luchar. Hace unos meses fue al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a buscar ayuda para conseguir trabajo. Días después fue llamado de la empresa Würth Centroamérica, S.A., donde obtuvo un puesto como ayudante de bodega.
Para Asael, esta ha sido una de sus mejores experiencias, ya que es su primer trabajo y todos los días se levanta muy temprano para cumplir con él.
Ayer, en medio de la firma del convenio para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad, que realizó el Mitradel y la empresa Würth, Asael recibió la gran noticia de que a partir de este lunes, su salario sería aumentado en un 50%.
El anuncio lo hizo Oscar Escalada, representante legal de Würth, cuando explicaba el porqué de aceptar e incluir a personas con discapacidad en cada empresa.
Según Mitradel, este es uno de los pasos para cumplir con la Ley 42 del año 1999, en la que dice que las empresas con más de 50 empleados deben tener una contratación mínima del 2% de personal con discapacidad.