Hoy en día, miles de matrimonios buscan los medios para adoptar un niño. Pero, ¿conoce usted los trámites para llevar a cabo este proceso? Si no es así, preste mucha atención.
REQUISITOS
Solicitud a través de un abogado, en la cual se exprese el deseo y la razón para adoptar un niño, niña o adolescente y se especifique la edad y el sexo del menor de edad que se pretenda adoptar. Estudios socio-económicos y psicológicos. Certificados de antecedentes penales y policivos. Certificado médico de buena salud física y mental del adoptante o de los adoptantes. Constancia de trabajo o copia autenticada de las dos últimas declaraciones de renta o referencias bancarias. Certificado de nacimiento, certificado de matrimonio o prueba de la unión de hecho. Dos declaraciones juradas extrajudiciales de personas que conozcan al adoptante o a los adoptantes. Fotografías en colores de tamaño postal de cada una de las habitaciones que conforman el hogar y la fachada. Una fotografía reciente en colores de cada uno de los adoptantes, así como de los demás integrantes del cuadro familiar. Aceptación expresa de que se realice un seguimiento periódico, por un espacio de tres (3) años. Aceptación expresa de asignación para tener una convivencia temporal con el niño o niña en adopción. En caso de que el adoptante o la adoptante o los adoptantes sean panameños, certificados de haber recibido preparación para padres adoptivos; si son extranjeros, certificado expedido por la autoridad central del país de residencia o en su defecto, lo establecido por la Dirección Nacional de Adopciones del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia. En caso de que el adoptante o la adoptante o los adoptantes residan en el extranjero, copia autenticada íntegra del pasaporte y autorización expedida para adoptar por la autoridad central competente del país de origen del solicitante. Si el adoptante o la adoptante o los adoptantes residieran en el extranjero, copia debidamente autenticada de la autorización para ingresar al adoptado o a la adoptada a dicho país.
¿QUIENES PUEDEN ADOPTAR?
Para adoptar se requiere que el adoptante o la adoptante sea mayor de edad y tenga una diferencia de dieciocho (18) años de edad respecto al adoptivo.
Los adoptantes han de poseer comprobadas condiciones afectivas, morales, de salud física y psicológicas, sociales y económicas que los hagan idóneos para asumir responsablemente la función de padres y madres, con los derechos y obligaciones que ésta genera.
|